El poder sindical en la Argentina peronista (1946-1955)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schiavi, Marcos
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Ediciones Imago Mundi, 2013.
Edición:1a ed.
Colección:Colección Bitácora Argentina
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01782nam a22002537a 4500
003 AR-BaUNH
005 20240528185102.0
008 240409s2013 ag |||||r|||| 001 0 spa d
020 |a 9789507931666 
040 |a AR-BaUNH  |b spa  |c AR-BaUNH  |d AR-BaUNH  |e aacr 
041 0 |a spa 
082 1 |a 331.8 
100 1 |a Schiavi, Marcos.  |9 810 
245 1 3 |a El poder sindical en la Argentina peronista (1946-1955) 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Ediciones Imago Mundi,  |c 2013. 
300 |a 375 p. :  |b tb. ;  |c 22 cm. 
490 |a Colección Bitácora Argentina 
505 |a Prólogo.-- Agradecimientos.-- Introducción.--  |t El gobierno militar (1943-1946).--  |a Gobierno militar, sindicatos y política.-- Desarrollo y sindicalización en las industrias metalúrgica y textil.--  |t Los primeros treinta meses (1946-1948).--  |a Consolidación política, auge económico y movilización obrera.-- La organización del gremio metalúrgico.-- Negociación y conflicto metalúrgico.-- Organización textil y conflictividad en las empresas.-- La regulación del conflicto textil.--  |t La política sindical durante la crisis (1949-1951).--  |a Crisis económica y disciplina sindical.-- La UOM en tiempos de crisis.-- Unidad y crisis textil.--  |t La segunda presidencia (1952-1955).--  |a Cambio de rumbo económico, resistencia y límites.-- Metalúrgicos y textiles a comienzos del segundo gobierno.-- Convenios colectivos y oposición obrera.-- Las continuidades de la resistencia.-- Conclusiones.--  |t Apéndice.--  |a Asociación Obrera Textil.-- Cámara Argentina de la Industria Metalúrgica.--  |a Siglas.-- Referencias.-- Índice de autores.-- 
650 |a HISTORIA  |y 1946-1955  |z ARGENTINA 
653 |a PERONISMO  |a PODER SINDICAL  
900 |a Carolina  |b Sofía 
942 |2 ddc  |c LIBROS 
999 |c 6064  |d 6066