Historia de la Argentina : biografía de un país

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Adamovsky, Ezequiel 1971-
Formato: Libro
Lenguaje:Indeterminado
Publicado: Buenos Aires : Crítica, 2024.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02835nam a2200325Ia 4500
003 AR-BaUNH
005 20241122171643.0
008 241113s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 |a 9789874479334 
040 |a AR-BaUNH  |b spa  |c AR-BaUNH 
082 1 |2 14  |a 982 
100 1 |a Adamovsky, Ezequiel  |d 1971-  |9 1863 
245 1 0 |a Historia de la Argentina :   |b biografía de un país 
250 |a 1a ed.  |b 5a reimpresión 
260 |a Buenos Aires :  |b Crítica,  |c 2024. 
300 |a 388 p. ;  |c 23 cm. 
336 |a txt 
337 |a n 
338 |a nc 
500 |a Cinco siglos de historia. Cinco siglos de cambios dramáticos que moldearon este suelo hasta darle la fisonomía que hoy tiene la República Argentina. Violencias y conquistas, exterminios y repoblamientos, resistencias y revoluciones, gestas heroicas y creaciones culturales sorprendentes, intentos sucesivos de construir algún orden político y legal duradero, capaz de ajustarse a una población siempre diversa y heterogénea. Avances y retrocesos. Momentos luminosos de fraternidad y de entusiasmo por lo colectivo y tiempos oscuros de opresión y desesperanza. Todo, sobre el mar de fondo de un orden mundial que impone sus propios imperativos. Ezequiel Adamovsky, uno de los más importantes historiadores del país, ha escrito un libro fascinante y original. De la conquista española hasta la llegada de Alberto Fernández a las presidencia, cuenta la historia de la Argentina en sus aspectos políticos, económicos, sociales, ecológicos y culturales. De las élites a las clases populares, de los intelectuales a la cultura de masas, de los inmigrantes europeos a los criollos, los pueblos originarios y los afrodescendientes, de los varones a las mujeres y las disidencias de género, el relato hilvana los principales episodios y procesos que delinearon la trayectoria de la Argentina. Los que ocurrieron en la ciudad de Buenos Aires tanto como los de cada provincia. La biografía de un país, en una obra ineludible.  
505 |a La conquista y el orden colonial.-- El fin del orden colonial, las guerras de independencia y una larga discordia (1806-1852).-- El despliegue del Estado y del mercado sobre la Argentina (1852-1912).-- De la democracia fallida al peronismo (1912-1955).-- Dictadura, mercado y poder popular, del derrocamineto de Perón al proceso de Reorganización Nacional(1955-1983).-- Entre las primesas ciudadanas y el neoliberalismo, de Alfonspin a Macri (1983-2019).-- Epílogo. La historia argentina en el largo plaza.  
650 0 |a HISTORIA ARGENTINA  |9 1210 
650 0 |a PERONISMO  |9 1290 
650 0 |a DICTADURA MILITAR  |9 1194 
650 0 |a DEMOCRACIA  |9 1152 
650 7 |a LIBERALISMO  |9 2957 
653 |a CONQUISTA ESPAÑOLA 
900 |a Sofía  |b Sofía 
942 |c PRAD  |n 0  |2 ddc  |e 14  |h 982  |m ADA  |6 982_000000000000000 
999 |c 6683  |d 6685