Experimentar con IA : Notas para educadores alertas

La inteligencia artificial está en todas partes: se habla de ella en medios, redes sociales y en cualquier mesa de café. Sin embargo, por más que nos fascine tener una conversación “real” con una máquina o ver imágenes sorprendentes de cosas nunca vistas, pocas personas saben cómo funciona la IA, cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lion, Carina (Autor), Lippenholtz, Betina (Autor)
Formato: Software Libro electrónico
Lenguaje:Indeterminado
Publicado: Buenos Aires : Tilde, 2025.
Materias:
Acceso en línea:https://digital.tilde-editora.com.ar/reader/experimentar-con-ia-notas-para-educadores-alertas
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02596namaa2200325 i 4500
003 XX-XxUND
005 20250506063341.0
007 cz uuuaaaaaaaa
008 s2025 xx |||||||||||| ||||und d
020 |a 978-631-90372-8-9 
035 |a 978-631-90372-8-9 
040 |a AR-BaUNH  |c AR-BaUNH  |b spa 
100 1 |a Lion, Carina.   |e aut  |9 9514 
100 1 |a Lippenholtz, Betina.  |e aut  |9 9515 
245 1 0 |a Experimentar con IA :  |b Notas para educadores alertas 
260 |a Buenos Aires :  |b Tilde,   |c 2025. 
336 |a txt 
337 |a x 
338 |a cr 
505 |t Parte I. La IA: Conceptualizaciones, interpelaciones y prospectivas Primeras aproximaciones a la IA.--  |t Los mitos en torno de la IA. ¿realidad o ciencia ficción?.--   |t Los sesgos y el mundo de los algoritmos.--   |t Parte II. IA y educación Plataformas y datos.--  |t Parte III. Entender la IA El sentido de la experimentación y del entrenamiento.--  |t 2. Algoritmos  |t 3. Chatbots y prompts: texto, imagen y sonido.--  |t 4. Ironía y doble sentido, actitudes exclusivamente humanas.--   |t 5. Sesgo.--  |t 6. Plagio.--  |t 7. Fake news y deep fakes.--   |t 8. Privacidad y huella digital.--  |t Palabras finales.--  |t Fuentes de información. 
520 |a La inteligencia artificial está en todas partes: se habla de ella en medios, redes sociales y en cualquier mesa de café. Sin embargo, por más que nos fascine tener una conversación “real” con una máquina o ver imágenes sorprendentes de cosas nunca vistas, pocas personas saben cómo funciona la IA, cuáles son sus alcances y cuáles sus limitaciones. En Experimentar con IA, Betina Lippenholtz y Carina Lion vienen a barrer con unos cuantos mitos sobre esta nueva tecnología y a echar luz sobre aquello que nos es desconocido, para ver qué hay tras bambalinas. Como dice en el prólogo la reconocida especialista en Educación y Tecnologías María Teresa Lugo, “este libro no solo invita a comprender la IA y su impacto en la educación desde una perspectiva técnica o instrumental. Es un llamado a repensar la educación en su integralidad, a innovar no solo en las tecnologías que usamos, sino en cómo concebimos los procesos de enseñar y aprender”. 
650 0 |a ALGORITMOS  |9 9209 
650 7 |a TECNOLOGIA  |2 UNESCO  |9 2150 
650 7 |a INTELIGENCIA ARTIFICIAL  |2 UNESCO  |9 9335 
653 |a NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN 
754 1 |a category  |c Educación,Educación,Tecnología y educación 
856 4 |u https://digital.tilde-editora.com.ar/reader/experimentar-con-ia-notas-para-educadores-alertas 
900 |a Carolina  |b Sofía 
942 |2 ddc  |n 0 
999 |c 6786  |d 6788