Medicina de género : la nueva revolución de la medicina : el papel del sexo en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades /

"A lo largo de millones de años,el cuerpo masculino y el femenino han desarrollado diferencias fisiológicas cruciales para mejorar las posibilidades de supervivencia de la raza humana. En Medicina de género, el doctor Marek Glezerman, uno de los pioneros mundiales en este campo de la medicina,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Glezerman, M. 1945- (Marek)
Otros Autores: Oz, Amos, 1939-2018 (pról.), Rizzo, Jorge (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Barcelona : Plataforma, 2017
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02141nam a22002897a 4500
001 00012956
003 AR-OvUNE
005 20230208130103.0
006 a|||||r|||| 00| 0d
007 ta
008 230208s2017 sp||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 9788417002107 
024 |a MB  |2 IBIC 
040 |a AR-OvUNE  |c AR-OvUNE 
080 |a 616-055  |b G528 
100 1 |a Glezerman, M.  |9 31373  |d 1945-  |q (Marek), 
245 3 |a Medicina de género :  |b la nueva revolución de la medicina : el papel del sexo en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades /  |c Marek Glezerman; prólogo de Amos Oz; traducción de Jorge Rizzo 
250 |a 1a ed. 
260 |a Barcelona :  |b Plataforma,  |c 2017 
300 |a 327 p. ;  |c 22 cm. 
520 |a "A lo largo de millones de años,el cuerpo masculino y el femenino han desarrollado diferencias fisiológicas cruciales para mejorar las posibilidades de supervivencia de la raza humana. En Medicina de género, el doctor Marek Glezerman, uno de los pioneros mundiales en este campo de la medicina, revela innumerables diferencias entre sexos que a menudo se pasan por alto. En muchos casos, con la eliminación de los roles de género tradicionales, han quedado obsoletas, pero aún así están muy presentes,y van más allá de las diferencias sexuales y reproductivas más evidentes.Las mujeres son más resistentes a las enfermedades infecciosas quee los hombres,pero más vulnerables a las enfermedades autoinmunes A igual número de cigarrillos fumados,el cáncer de pulmón es un 170% más frecuente en mujeres que en hombres. La enfermedad de Alzheimer se expresa de formas diferentes en hombres y mujeres.Los fármacos para tratar las náuseas son menos efectivos en las mujeres. Las mujeres son más sensibles a los antihistamínicos. La aspirina es más efectiva en los hombrescomo prevención de los derrames cerebrales."  |u https://www.cuspide.com/9788417002107/Medicina+De+Genero 
650 7 |a Salud reproductiva  |9 15572 
653 |a MEDICINA DE GÉNERO 
700 1 |a Oz, Amos,  |9 31375  |d 1939-2018  |e pról. 
700 1 |a Rizzo, Jorge  |9 31374  |e tr. 
942 |2 udc  |c LIB  |h 616-055  |6 616055 
999 |c 12956  |d 12956