Epidemiología crítica : ciencia emancipadora e interculturalidad

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Breilh, Jaime
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Lugar Editorial, 2003
Edición:1a. ed.
Colección:Salud colectiva
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01891cam a22004097a 4500
001 BIBLO-39438
003 AR-BaUEN
005 20240206143404.0
008 080603s2003 ag ||||f |||| 00| 0|spa|d
020 |a 9508921471 
040 |a AR-BaUEN  |b spa  |c AR-BaUEN 
044 |a ag 
080 |a 614.4  |b B835 
100 1 |a Breilh, Jaime 
245 1 0 |a Epidemiología crítica :  |b ciencia emancipadora e interculturalidad 
250 |a 1a. ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Lugar Editorial,  |c 2003 
300 |a 317 p. 
490 0 |a Salud colectiva 
504 |a Bibliografía al final de la obra. 
505 0 0 |t Nota biográfica del autor: Jaime Breilh 
505 0 0 |g Capítulo I:  |t Episteme y praxis social (cómo se transforman, avanzan o retroceden los conceptos científicos) 
505 0 0 |g Capítulo II:  |t Sujeto histórico y sujeto de la ciencia : fractura y emancipación 
505 0 0 |g Capítulo III:  |t Complejidad y realismo dialéctico 
505 0 0 |g Capítulo IV:  |t Obstáculos y posibilidades frente a una epidemiología sin memoria y sin sueños (balance preliminar de un debate) 
505 0 0 |g Capítulo V:  |t Dos casos de hegemonía por medio de la epidemiología 
505 0 0 |g Capítulo VI:  |t Bases para una epidemiología contrahegemónica 
505 0 0 |g Capítulo VII:  |t De la epidemiología lineal a la epidemiología dialéctica 
505 0 0 |t Proyecto ilustrativo: neohumanismo popular en acción (avances en la epidemiología crítica de la intoxicación por plaguicidas) 
505 0 0 |g Capítulo VIII:  |t La epidemiología como praxis emancipadora 
650 1 7 |2 spines  |a EPIDEMIOLOGIA 
650 1 7 |2 spines  |a SUBJETIVISMO 
650 1 7 |2 spines  |a SALUD 
650 1 7 |2 spines  |a MEDICINA SOCIAL 
650 1 7 |2 spines  |a DERECHOS HUMANOS 
931 |a CEFIEC  |b DIDACTICA DE LA BIOLOGIA 
962 |a info:eu-repo/semantics/book  |a info:ar-repo/semantics/libro  |b info:eu-repo/semantics/publishedVersion