Flakands-Malvinas an unfinished business /

"Este libro analiza la ficción, la poesía, la canción, el drama y el cine que abordan directamente el conflicto Malvinas-Falklands. En Argentina y en el Reino Unido, historiadores culturales y críticos literarios ocasionalmente han abordado y buscado dar cuenta del impacto de la guerra de 1982...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: McGuirk, Bernard
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Seattle : New Ventures, 2007.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02710nam a22002297a 4500
003 AR-BaUME
005 20221229144740.0
008 221229b ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 12870  |d 12866 
020 |a 9781602710023 
040 |a UMET Biblioteca  |b spa  |c UMET Biblioteca 
100 |a McGuirk, Bernard  |9 22711 
245 |a Flakands-Malvinas an unfinished business /   |c Bernard McGuirk 
250 |a 1a ed.  
260 |a Seattle :   |b New Ventures,   |c 2007. 
300 |a 369 p. :   |c 24 cm.  
520 |a "Este libro analiza la ficción, la poesía, la canción, el drama y el cine que abordan directamente el conflicto Malvinas-Falklands. En Argentina y en el Reino Unido, historiadores culturales y críticos literarios ocasionalmente han abordado y buscado dar cuenta del impacto de la guerra de 1982 en la producción creativa-imaginativa y artística de sus respectivas culturas. Habitualmente, lo han hecho de forma aislada o, en el mejor de los casos, con referencias cruzadas superficiales al "otro lado". Este estudio mira más allá de las fronteras nacionales para considerar no solo el llamado factor Falklands-Malvinas en la política, sino también los múltiples efectos del conflicto en la literatura y las artes en todo el mundo. y de referencia continua, Bernard McGuirk también ha explorado la resonancia internacional en las representaciones literarias y creativas de esta última de las guerras tradicionales, como se ha denominado al conflicto. Ya sea desde Francia, Italia, Brasil o Estados Unidos, por ejemplo, o desde espacios intermedios profundamente problemáticos, como diversas perspectivas celtas y angloargentinas, los escritores y artistas han seguido recurriendo a un complejo y, aparentemente, todavía enfermo. -comprenderá la guerra no sólo en términos de historia política o diplomacia fallida, de ideologías en conflicto o de puro derroche de vidas y recursos nacionales, sino también de otras inversiones e imaginarios más marcadamente simbólicos. literatura, en la política cultural internacional y en los estudios latinoamericanos, sino también a todos aquellos intrigados por el legado siempre actual de la guerra misma y de sus efectos post-Galtieri y post-Thatcher aún resonantes. Aquí descubrirán que un distinguido crítico ha explorado un rico archivo de obras creativas, sobre muchas de las cuales no se ha escrito prácticamente nada."  |c Traducción de la contratapa. 
650 0 |9 8040  |a Cultura 
650 0 |9 14520  |a conflicto territorial 
651 0 |9 9170  |a Islas Malvinas 
942 |2 udc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 31673278291_MCG  |7 0  |9 15704  |a UMETbiblio  |b UMETbiblio  |d 2022-12-29  |i 007967  |o 316.7:327(829.1) MCG  |p 007967  |r 2022-12-29  |w 2022-12-29  |y LIBRO