|
|
|
|
LEADER |
01733nam a22002417a 4500 |
003 |
AR-BaUME |
005 |
20241029062728.0 |
008 |
161012b xxu||||| |||| 00| 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789502318462
|
040 |
|
|
|a UMET Biblioteca
|b spa
|c UMET Biblioteca
|
100 |
|
|
|a Viñas, David
|9 7965
|
245 |
|
|
|a Un dios cotidiano /
|c David Viñas. Prólogo de Aníbal Jarkowski. .
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Eudeba,
|c 2011.
|
300 |
|
|
|a 210 pág. ;
|c 20 cm.
|
440 |
|
|
|a Serie de los Dos Siglos,
|p Eudeba.
|9 7841
|
520 |
|
|
|a Un dios cotidiano fue, desde su publicación, una novela perturbadora en el sistema literario argentino, y más aún si se considera que aquella primera edición apareció en tiempos de una dictadura militar que estaba estrechamente vinculada a los intereses de la iglesia católica argentina. Con la experiencia socio-política del peronismo clásico apenas a su espalda, Viñas optó por publicar su historia en la década del treinta y asociarla, en lo político, con la guerra en España, y en lo ideológico, con el antisemitismo. La Guerra Civil española comprometió, en razón del origen inmigratorio de buena parte de la población argentina, a tomar partido por uno de los dos bandos enfrentados, compromiso que , por cierto, alcanzó a numerosos intelectuales y que constituye un acto que ofrece con nitidez uno de los principios ideológicos de la literatura de Viñas.
|
650 |
|
0 |
|a Literatura
|9 7693
|
650 |
|
0 |
|a Literatura argentina
|9 7718
|
650 |
|
0 |
|a Novela
|9 7694
|
700 |
|
|
|a Jarkowski, Aníbal
|e Prol.
|9 7966
|
942 |
|
|
|2 udc
|c LIBRO
|
999 |
|
|
|c 2174
|d 2174
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 8231_VIÑ
|7 0
|9 3129
|a UMETbiblio
|b UMETbiblio
|d 2016-10-12
|i 003701
|o 82-31 VIÑ
|p 003701
|r 2016-10-12
|w 2016-10-12
|y LIBRO
|