El día que Nietzsche lloró /

Diciembre de 1882. La joven y deslumbrante Lou Salomé concierta una misteriosa cita con Josef Breuer, célebre médico vienés, con el objeto de salvar la vida de un Friedrich Nietzsche, un atormentado filósofo alemán, casi desconocido pero de brillante porvenir, que manifiesta tendencias suicidas. Br...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Yalom, Irvin D.
Otros Autores: Costa Picazo, Rolando (Trad.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Emecé, 2001.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01478nam a22002057a 4500
003 AR-BaUME
005 20241029062643.0
008 161019b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 9500415496 
040 |a UMET Biblioteca  |b spa  |c UMET Biblioteca 
100 |a Yalom, Irvin D.  |9 10070 
245 |a El día que Nietzsche lloró /   |c Irvin O. Yalom. Traducción de Rolando Costa Picazo.  
260 |a Buenos Aires :   |b Emecé,   |c 2001.  
300 |a 381 pág. ;  |c 22 cm.  
520 |a  Diciembre de 1882. La joven y deslumbrante Lou Salomé concierta una misteriosa cita con Josef Breuer, célebre médico vienés, con el objeto de salvar la vida de un Friedrich Nietzsche, un atormentado filósofo alemán, casi desconocido pero de brillante porvenir, que manifiesta tendencias suicidas. Breuer, influido por las novedosas teorías de su joven protegido Sigmund Freud, acepta la peligrosa estrategia que Salomé le propone --psicoanalizar a Nietzsche sin que éste se dé cuenta--, sin saber que por su parte es víctima de una intriga personal tramada por la mujer. El día que Nietzsche lloró es una irónica vuelta de tuerca en la historia de la filosofía y el psicoanálisis, y una divertida ocasión de repasar la biografía de figuras que, como Freud y Nietzsche, han configurado el rostro contemporáneo de la cultura occidental.  
650 0 |a Novela  |9 7694 
650 0 |a Literatura  |9 7693 
700 |a Costa Picazo, Rolando  |e Trad.  |9 8108 
942 |2 udc  |c LIBRO 
999 |c 2223  |d 2223