Un poquito de tanta verdad
Durante mayo y noviembre de 2006 estalló un levanamiento popular masivo y pacífico en el estado de Oaxaca, al sur de México, donde miles de docentes, amas de casa, comunidades indígenas, trabajadores de la salud, campesinos y estudiantes "se apoderaron" de 14 emisoras de radio y una de tel...
Autores Corporativos: | , , |
---|---|
Formato: | Desconocido |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
CLACSO,
2007.
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Sumario: | Durante mayo y noviembre de 2006 estalló un levanamiento popular masivo y pacífico en el estado de Oaxaca, al sur de México, donde miles de docentes, amas de casa, comunidades indígenas, trabajadores de la salud, campesinos y estudiantes "se apoderaron" de 14 emisoras de radio y una de telvisión utilizándolas para organizar, movilizar y defender su lucha mancomunada en pos de justicia social, cultural y económica. |
---|---|
Notas: | Documental. El DVD forma parte del Nº 22 de la revista OSAL del Observatorio Social de América Latina publiado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Hecha en 2006. |
Descripción Física: | 1videodisco (93 min.) : son., byn ; 4 3/4 plg. |
Formato: | Formato NTSC DVD. Región 0. |
Créditos de Producción: | Cámara, Corrugated Film y Mal de Ojo TV; cámara adicional, Ojo de Agua Comunicación, Canal Seis de Julio, Universida de la Tierra, Gringoyo Productions, Indymedia Oaxaca, Mario Vivere, Cooper Bates, CMPIO, Naco News; música original escrita por James Van Leuven/Plan B; producida, escrita y editada por Jill Irene Freidberg. |