La cultura argentina hoy : tendencias! /

Este libro, coordinado por Luis Alberto Quevedo, uno de los máximos referentes en el estudio de la cultura actual, no sólo reúne trabajos capaces de revelar un estado de cosas; además, inventa y propone conceptos para pensar, fuera de los moldes heredados, estilos de vida, experiencias y manifestaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García Canclini, Néstor, 1939- (Autor), Sztajnszrajber, Darío, 1968- (Autor)
Otros Autores: Quevedo, Luis Alberto, 1953- (Compilador)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Siglo XXI, 2015.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02976nam a2200313 a 4500
001 44465
003 AR-BaAGN
005 20231117134857.0
007 ta
008 s2015 ag |||||r|||| ||| ||spa d
020 |a 9789876296175 
040 |a AR-BaAGN  |b spa  |e aacr 
245 0 3 |a La cultura argentina hoy :  |b tendencias! /  |c Luis Alberto Quevedo (compilador). 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Siglo XXI,  |c 2015. 
300 |a 415 páginas :  |b il., fot. ;  |c 23 cm. 
336 |2 rdacontent  |b txt 
337 |2 rdamedia  |b n 
338 |2 rdacarrier  |b nc 
520 3 |a Este libro, coordinado por Luis Alberto Quevedo, uno de los máximos referentes en el estudio de la cultura actual, no sólo reúne trabajos capaces de revelar un estado de cosas; además, inventa y propone conceptos para pensar, fuera de los moldes heredados, estilos de vida, experiencias y manifestaciones artísticas de nuestro presente. A partir de la idea de "tendencias", que no son modas momentáneas sino prácticas con cierto arraigo y estabilidad, los autores trazan un mapa de la cultura argentina de hoy y sus recorridos más significativos. Así, explican la desaparición del cuerpo natural y su transformación en territorio de intervenciones múltiples (mediante cirugías, tatuajes, piercings, el control de los alimentos que se consumen y el culto de dietéticas naturistas) o las mutaciones del espacio público, que se siente como un ámbito amenazado por la "otredad" pero aparece surcado por eventos colectivos y una variada oferta cultural, desde La Noche de las Librerías y las Gallery Nights hasta el auge del running urbano. También reseñan las formas híbridas que adoptan las culturas juveniles (los booktubers y los nuevos espectadores-críticos, que reinventan la crítica literaria y de espectáculos, al instalar una modalidad y una retórica más horizontales), las nuevas opciones de militancia política, el uso de las redes sociales, las tecnologías que ya se integraron a la vida cotidiana y cuya desmaterialización creciente cambiará también los modos de existencia. Al eludir la fugacidad oportunista programada por las industrias del entretenimiento, este libro capta las líneas profundas que definen la cultura argentina, entre las prácticas globalizadas y las particularidades locales, entre la libertad expresiva de las nuevas tecnologías y la influencia del mercado, entre el cultivo de una estética "retro" y la imaginación del futuro. 
650 4 |a CULTURA  |9 1630 
650 4 |a CAMBIO CULTURAL  |9 1579 
651 4 |a Argentina  |9 3645 
700 1 |a Quevedo, Luis Alberto,  |d 1953-  |e com  |9 2698 
700 1 |a García Canclini, Néstor,  |d 1939-  |e aut  |9 2699 
700 1 |a Sztajnszrajber, Darío,  |d 1968-  |e aut  |9 2700 
942 |c LIBRO  |k AGN  |n 0 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 AGN_20855_000000000000000  |7 0  |9 42929  |a AGN  |b AGN  |c AR-AGN-BTECA01-Bi  |d 2023-02-07  |e Depósito legal  |i 25696  |o AGN 20855  |p AGN-20855  |r 2023-02-07 00:00:00  |w 2023-02-07  |y LIBRO 
999 |c 44465  |d 44465