Magníficos rebeldes : los primeros románticos y la invención del yo /

¿Cuándo empezamos a exigir el derecho a decidir sobre nuestras vidas? ¿En qué momento nos volvimos tan egocéntricos como lo somos hoy? ¿Cuándo nos planteamos por primera vez la pregunta «¿Cómo puedo ser libre?». Todo comenzó en una tranquila ciudad universitaria de Alemania en la década de 1790, cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Wulf, Andrea, 1972-
Otros Autores: Gragera, Abraham, 1973-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Buenos Aires : Taurus, 2022.
Edición:1a ed.
Colección:Pensamiento
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03365nam a2200421 a 4500
001 53885
003 AR-BaAGN
005 20240416122303.0
007 ta
008 s ag |||||r|||| ||| ||spa d
020 |a 9789877370881 
040 |a AR-BaAGN  |b spa  |e aacr 
041 1 |a spa  |h eng 
100 1 |a Wulf, Andrea,  |d 1972-  |9 7691 
240 1 0 |a Magnificent rebels. The first romantics and the invention of the self.  |l Español 
245 1 0 |a Magníficos rebeldes :  |b los primeros románticos y la invención del yo /  |c Andrea Wulf ; traducción de Abraham Gragera. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Taurus,  |c 2022. 
300 |a 592 páginas + [8] páginas de láminas :  |b ilustraciones blanco y negro y color, mapa, plano ;  |c 23 cm. 
336 |b txt  |2 rdacontent 
337 |b n  |2 rdamedia 
338 |b nc  |2 rdacarrier 
490 1 |a Pensamiento 
500 |a Índice onomástico: p. 557-592. 
520 3 |a ¿Cuándo empezamos a exigir el derecho a decidir sobre nuestras vidas? ¿En qué momento nos volvimos tan egocéntricos como lo somos hoy? ¿Cuándo nos planteamos por primera vez la pregunta «¿Cómo puedo ser libre?». Todo comenzó en una tranquila ciudad universitaria de Alemania en la década de 1790, cuando un grupo de dramaturgos, poetas y escritores pusieron el yo en el centro del escenario de su pensamiento, su escritura y sus vidas. Este brillante círculo incluía a los famosos poetas Goethe, Schiller y Novalis; a los visionarios filósofos Fichte, Schelling y Hegel; a los polémicos hermanos Schlegel; y, en un maravilloso cameo, a Alexander von Humboldt. En el corazón de este grupo estaba la formidable Caroline Schlegel, gran instigadora de sus deslumbrantes conversaciones sobre el yo, la naturaleza, la identidad y la libertad. La colaboración entre estas figuras lanzó el romanticismo al escenario mundial. En sus vidas exuberantes se nos revelan peleas épicas, historias de amor apasionadas, penas desgarradoras y, sobre todo, ideas radicales en torno al poder creativo del yo, así como las más altas aspiraciones del arte y la ciencia, la unidad de la naturaleza y el verdadero significado de la libertad. Así fue como estos jóvenes románticos incitaron una revolución mental que transformó nuestro mundo para siempre. Hoy seguimos avanzando por la misma cuerda floja entre la autorrealización personal y el narcisismo destructivo, entre los derechos individuales y las responsabilidades hacia la comunidad y las generaciones futuras. En el corazón de este libro inspirador se encuentra la tensión, extremadamente moderna, entre los peligros del egoísmo y las emocionantes posibilidades que ofrece la libertad del individuo. 
600 1 4 |a Gottlieb Fichte, Johann,  |d 1762-1814  |9 7695 
600 1 4 |a Goethe, Johann Wolfgang von  |d 1749-1832  |9 7696 
600 1 4 |a Hegel, Georg Wilhelm Friedrich,  |d 1770-1831  |9 5517 
600 1 4 |a Novalis,  |d 1772-1801  |9 7697 
650 4 |a FILOSOFÍA  |9 1702 
650 4 |a ESCUELAS FILOSÓFICAS  |9 1678 
650 4 |a ROMANTICISMO  |9 1970 
650 4 |a ESCRITORES  |9 1676 
651 4 |a Alemania  |9 3643 
700 1 |a Gragera, Abraham,  |d 1973-  |9 7694 
942 |c LIBRO  |n 0 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 AGN_21730_000000000000000  |7 0  |9 55675  |a AGN  |b AGN  |c AR-AGN-BTECA01-Bi  |d 2024-02-23  |e Depósito Legal  |i 26583  |l 0  |o AGN 21730  |p 417  |r 2024-02-23 11:05:56  |w 2024-02-23  |y LIBRO 
999 |c 53885  |d 53885