|
|
|
|
LEADER |
03187nam a22003857a 4500 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20240904064502.0 |
008 |
180927s2014 agd g |||| 000 0 spa|d |
020 |
|
|
|a 9789871305797
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|c AR-CdUBP
|d AR-CdUBP
|
041 |
|
|
|a spa
|
080 |
|
|
|a B 028:027.4
|
100 |
1 |
|
|9 10505
|a Pinto, María
|
245 |
1 |
3 |
|a La lectura digital en las bibliotecas públicas :
|b promoción y gestión del cambio /
|c María Pinto, Francisco Javier García Marco, Ramón Alberto Manso Rodríguez
|
250 |
|
|
|a 1a. ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Alfagrama,
|c 2014
|
300 |
|
|
|a 300 p. :
|b gráficos ;
|c 23 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Biblioteca Alfagrama
|
500 |
|
|
|a La Biblioteca posee: 1 ej.
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía.
|
505 |
2 |
|
|a Introducción. Capítulo 1: Del papiro al libro electrónico: dispositivos, formatos y utilidades. Capítulo 2: Impacto e integración del libro digital en la biblioteca. Capítulo 3: La lectura digital. Capítulo 4: Lectura digital y multialfabetización para los ciudadanos del siglo XXI. Capítulo 5: Estrategias de fomento de la lectura digital. Capítulo 6: Instrumentos de evaluación y sondeo sobre hábitos de lectura. Capítulo 7: Lectores, autores y bibliotecarios digitales en la web social. Capítulo 8: Los clubes de lectura y la promoción de la biblioteca digital desde la biblioteca pública. Conclusiones y perspectivas de futuro. Bibliografía. Los autores.
|
520 |
1 |
|
|a Las tecnologías vinculadas al uso y difusión de la información han impactado de manera notable en el ámbito bibliotecario, no sólo revolucionando los procesos de catalogación, búsqueda de información y gestión de las colecciones, sino también en la digitalización de los materiales existentes, a los que se suman los millones de contenidos que diariamente registra internet, en diferentes formatos. Los textos impresos se han transformado profundamente hasta convertirse en contenidos digitales. Esto ha supuesto una revolución en la forma como éstos son creados, editados o distribuidos; y también ha modificado sustancialmente la forma de lectura y uso en los distintos contextos: personales, profesionales y de ocio. Las habilidades de lectura, especialmente de la reflexiva y crítica, influirán en la capacidad del usuario para aprender e informarse. En un futuro cercano, los libros electrónicos y la lectura digital en las bibliotecas ocuparán un lugar primordial, y para ello esta institución ha de crear espacios que faciliten el intercambio, la colaboración y el acceso a diversos títulos en todos los formatos posibles, apostando porque cada lector obtenga el libro de su interés y en el dispositivo y formato que le resulte más conveniente.
|
650 |
|
4 |
|9 6746
|a Libro electrónico
|
650 |
|
4 |
|a BIBLIOTECAS
|9 69
|
650 |
|
4 |
|9 4686
|a BIBLIOTECOLOGÍA
|
650 |
|
4 |
|9 9948
|a PROMOCIÓN DE LA LECTURA
|
650 |
|
4 |
|9 2949
|a ACCESO A LA INFORMACIÓN
|
650 |
|
4 |
|9 1625
|a ALFABETIZACIÓN
|
700 |
1 |
|
|9 10506
|a García Marco, Francisco Javier
|
700 |
1 |
|
|9 10507
|a Manso Rodríguez, Ramón Alberto
|
937 |
|
|
|a A 2018
|
942 |
|
|
|2 udc
|c BK
|
945 |
|
|
|a STF
|
984 |
|
|
|a B 028:027.4
|b P658
|
999 |
|
|
|c 61356
|d 61356
|