|
|
|
|
LEADER |
03121nam a22003377a 4500 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20240425104559.0 |
008 |
191209s2019 ag |||g |||| 00| 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789502329048
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|c AR-CdUBP
|d AR-CdUBP
|
041 |
|
|
|a spa
|
080 |
|
|
|a 347.965
|
245 |
0 |
0 |
|a Nueva formación para abogados :
|b justicia y comunidad en justicia 2020 /
|c coordinadores Héctor Mario Chayer, Marisa Alejandra Garsco
|
250 |
|
|
|a 1a. ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Ministerio de Justicia y Derechos Humanos,
|b Eudeba,
|c 2019
|
300 |
|
|
|a 135 p. ;
|c 23 cm.
|
500 |
|
|
|a La Biblioteca posee: 1 ej.
|
500 |
|
|
|a Justicia 2020 es un espacio de diálogo institucional y ciudadano para construir una justicia cercana, moderna, transparente e independiente.
|
504 |
|
|
|a Incluye anexos.
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo por Héctor Mario Chayer y Ricardo Gil Lavedra. Primera parte - Nuevos contenidos para la carrera de abogacía. ¿Por qué es necesario un programa de formación en Abogacía? Un poco de historia. Oportunidad histórica. La carrera de Abogacía en la actualidad. Diagnóstico y relevamiento: un trabajo en conjunto. ¿Cuál fue el resultado de la investigación? Programa de Formación en Áreas de Vacancia de la Abogacía (PFAVA): un camino hacia la excelencia. ¿Cómo fue el proceso?Proyectos seleccionados en la primera edición. Proyectos seleccionados para la segunda edición 2017. Un programa abierto y participativo. Segunda Parte – Ética de los profesionales del derecho. ¿Qué significa la ética profesional?¿Cómo funciona el control de la ética? Un análisis de la situación actual. Concretando soluciones. Avances en la materia: Primer encuentro de ética a nivel nacional. Energías colectivas puestas en acción. La ética: materia pendiente en las aulas. Tercera Parte – Lenguaje Claro. Lenguaje claro para una justicia que incluya a todos. Marco político. Proyectos en marcha. Foro de diálogo para simplificar trámites y consultas. Cuarta parte – Equipos, iniciativas y aportes de la comunidad. Equipo: Información jurídica en lenguaje claro. Iniciativa: Trámites en Lenguaje Claro. Iniciativa: La comunidad en la construcción de ciudadanía y justicia: Talleres de Radio. Iniciativa: Glosario Jurídico Participativo en Lenguaje Fácil (Wiki-Ius). Equipo: Evaluación de Calidad previa al Ingreso a las Profesiones de Derecho, y Control Ético. Iniciativa: Programas de formación en áreas de vacancia en abogacía. Iniciativa: Evaluación y aprobación de carreras y cursos de posgrado en Magistratura. Iniciativa: Fortalecimiento del control ético profesional y de la función judicial. Anexos.
|
530 |
|
|
|a Disponible en línea.
|
650 |
|
4 |
|9 553
|a ABOGADOS
|
650 |
|
4 |
|9 2078
|a ÉTICA PROFESIONAL
|
700 |
1 |
|
|9 11273
|a Chayer, Héctor Mario
|e coordinador
|
700 |
1 |
|
|9 11274
|a Garsco, Marisa Alejandra
|e coordinadora
|
856 |
4 |
1 |
|u http://www.bibliotecadigital.gob.ar/files/original/2196/Eje_Just_y_Comunidad_-_Justicia_2020.3.pdf
|
937 |
|
|
|a D 2019
|
942 |
|
|
|2 udc
|c BK
|
945 |
|
|
|a YL
|
984 |
|
|
|a 347.965
|b N889
|
999 |
|
|
|c 61868
|d 61868
|