Escenas en la América desértica /

"El desierto me tiene esclavizado y me alegra decir que todavía me asombra descubrir que es así”, escribe Reyner Banham en este libro, uno de los últimos que escribió en vida, no en su papel habitual de historiador de la arquitectura, sino como “fanático del desierto”, un visitante intrigado y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Banham, Reyner, 1922-1988 Peter Reyner Banham
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Barcelona : Puente Editores, 2021
Edición:1a. ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02641nam a22002897a 4500
003 AR-CdUBP
005 20240904063447.0
008 230214s2021 spa|||g |||| 000 0 spa d
020 |a 9788412198157 
040 |a AR-CdUBP  |b spa  |c AR-CdUBP  |d AR-CdUBP 
041 |a spa 
080 |a 712.25(213.523) 
100 1 |9 15228  |a Banham, Reyner,   |d 1922-1988  |q Peter Reyner Banham 
245 |a Escenas en la América desértica /   |c Reyner Banham 
250 |a 1a. ed. 
260 |a Barcelona :   |b Puente Editores,   |c 2021 
300 |a 271 p. :  |b il. ;   |c 21 cm. 
500 |a La Biblioteca posee: 1 ej. 
505 0 |a Introducción. 1- Al poner el pie por primera vez... 2- Oasis y centros turísticos. 3- Lo vasto y lo vacío. 4- El país de Frank Lloyd Wright. 5- Al volante por los baldíos. 6- Lo inescrutable. 7- Elevaciones de la llanura. 8- La palabra escrita. 9- Marcas en el paisaje. 10- El ser humano y el Mojave. 11- El ojo del observador. 
520 1 |a "El desierto me tiene esclavizado y me alegra decir que todavía me asombra descubrir que es así”, escribe Reyner Banham en este libro, uno de los últimos que escribió en vida, no en su papel habitual de historiador de la arquitectura, sino como “fanático del desierto”, un visitante intrigado y desconcertado por las áridas tierras del suroeste de Estados Unidos. Banham disfruta del paisaje, de las llanuras alcalinas del Valle de la Muerte, de los colores de los paisajes bajo un sol de justicia y con neblinas luminosas, de las mesas y los escasos oasis, y de conducir por las llanuras entre los arbustos de creosota. Le intrigan las obras hechas por el ser humano: los antiguos asentamientos pueblo y los observatorios de última generación, las obras del ferrocarril y las carreteras antiguas y modernas, las fantasías de Las Vegas y las misiones españolas, junto con la obra de arquitectos como Frank Lloyd Wright y Paolo Soleri. Pero todo ello con un desconcierto ante sus propias respuestas, ante el insólito descubrimiento de que el desierto es bello de una manera que ningún otro paisaje lo había sido para él, un descubrimiento lo suficientemente perturbador como para que busque las posibles raíces de sus respuestas en obras de autores como Gaston Bachelard, Joan Didion y Ray Bradbury, y de historiadores y exploradores como el esteta estadounidense John van Vyke, autor del clásico libro 'The Desert', y el arabista inglés Charles M. Doughty, autor de 'Travels in Arabia Deserta'. 
650 4 |a ARQUITECTURA  |9 54 
930 |a ARQUITECTURA 
937 |a A 2023 
942 |2 udc  |c BK 
945 |a YL 
984 |a 712.25(213.523)  |b B225 
999 |c 63010  |d 63010