Una historia de Asia oriental de los orígenes de la civilización al siglo XXI /

En un planeta que parece reducirse y que cada vez está más interconectado, desde hace algunos años las miradas del mundo se dirigen particularmente hacia China, Corea y Japón, pues gracias a su desarrollo económico y tecnológico se han constituido en una región de gran relevancia global. Sea que la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Holcombe, Charles
Otros Autores: López Gómez, Arturo (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: México : Fondo de Cultura Económica, 2016
Edición:1a. ed.
Colección:Sección de Obras de Historia
Materias:
Acceso en línea:Para leer, haz clic sobre este enlace
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03778nam a22004337a 4500
003 AR-CdUBP
005 20250114062708.0
008 230615s2016 mxa|||g |||| 000 0 spa d
020 |a 9786071644411 (e-book) 
040 |a AR-CdUBP  |b spa  |c AR-CdUBP  |d AR-CdUBP 
041 |a spa 
080 |a 94(5) 
100 1 |9 15326  |a Holcombe, Charles 
245 1 0 |a Una historia de Asia oriental   |h [recurso electrónico] :   |b de los orígenes de la civilización al siglo XXI /   |c Charles Holcombe 
250 |a 1a. ed. 
260 |a México :   |b Fondo de Cultura Económica,   |c 2016 
300 |a 727 p. :   |b il. 
490 |a Sección de Obras de Historia 
500 |a La Biblioteca posee: 30 ej. para leer en línea. 
500 |a Traducción de Arturo López Gómez. 
500 |a Este material forma parte de la colección E-libro. 
505 0 |a Introducción. ¿Qué es Asia oriental?. I. Los orígenes de la civilización en Asia oriental. II. La era formativa. III. La edad cosmopolitismo. IV. La creación de una comunidad: China, Corea y Japón (siglos VII-X). V. Trayectorias maduras independientes (siglos X-XVI). VI. La modernidad temprana en Asia oriental (siglos XVI-XVIII). VII. El encuentro de civilizaciones en siglo XIX. VIII. La edad de la occidentalización (1900-1929). IX. El valle oscuro (1930-1945). X. Japón a partir de 1945. XI. Corea a partir de 1945. XII. China a partir de 1945. Epílogo. Cronología: Dinastías y principales periodos históricos. Guía de pronunciación. Glosario. Bibliografía. Índice analítico. Índice de figuras y mapas. Índice general. 
520 1 |a En un planeta que parece reducirse y que cada vez está más interconectado, desde hace algunos años las miradas del mundo se dirigen particularmente hacia China, Corea y Japón, pues gracias a su desarrollo económico y tecnológico se han constituido en una región de gran relevancia global. Sea que la concibamos como un todo o como un polo de civilización con una historia milenaria, Asia oriental ha ejercido una poderosa influencia desde la Antigüedad hasta nuestros días. En este detallado estudio Charles Holcombe –uno de los historiadores occidentales que más reconocen la cultura china- plantea que la región más oriental de Asia puede abordarse como un todo o por partes, desde sus sistemas de escritura y sus herencias confucianas y budistas hasta sus vínculos institucionales, económicos, históricos e ideológicos. Esta historia comienza en el Neolítico y llega hasta hoy, y en ella se señalan las particularidades de los pueblos que integran la zona, sin soslayar el contexto global en el que están insertos, desde los albores de esas naciones y su encuentro con Occidente hasta su consolidación como potencias mundiales. La mirada de Holcombe atraviesa periodos históricos y sistemas políticos para formular una panorámica de conjunto, en un notable esfuerzo de síntesis y de erudición académica. Este es un libro escrito para estudiantes, profesores y todas las personas deseosas de adentrarse en el complejo y rico entramado de relaciones, ya sean visibles o furtivas, de esta gran y decisiva zona, cuna de algunas de las más importantes civilizaciones de la Tierra. 
650 4 |9 14738  |a RELACIONES INTERNACIONALES 
650 4 |9 8516  |a Civilización 
650 4 |9 6077  |a Modernidad 
651 4 |9 9964  |a Asia 
651 4 |a China  |9 63 
651 4 |9 5223  |a Corea del Norte 
651 4 |9 587  |a Corea del Sur 
651 4 |a Japón  |9 215 
700 1 |9 15327  |a López Gómez, Arturo  |e tr. 
856 |u https://elibro.net/es/ereader/ubpelibro/110193  |z Para leer, haz clic sobre este enlace 
930 |a RELACIONES INTERNACIONALES 
937 |a S 2023 
942 |2 udc  |c EBOOK 
945 |a YL 
984 |a 94(5)  |b H699 
999 |c 63161  |d 63161