|
|
|
|
LEADER |
01919nam a2200325a 44500 |
001 |
UBP01430 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310151342.0 |
008 |
151212s1996#######|||||||||||||||||spa|d |
020 |
|
|
|a 84-7738-428-2
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Barroso García, Jaime
|
245 |
1 |
0 |
|a Realización de los géneros televisivos /
|b Jaime Barroso García.
|
260 |
|
|
|a Madrid :
|b Síntesis,
|c 1996
|
300 |
|
|
|a 583 p. ;
|c 22 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Comunicación audiovisual
|
500 |
|
|
|a La Biblioteca posee: 2 ej.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográfica.
|
505 |
0 |
|
|a Capítulo 1. Concepto de realización. Capítulo 2. Modalidades de la realización. Capítulo 3. Técnicas de realización. Capítulo 4. Medios técnicos para la realización. Capítulo 5. Género y televisión. Capítulo 6: Caracterización de los programas. Capítulo 7. Ficción. Capítulo 8. Variedades. Capítulo 9: Informativos. Capítulo 10. Programas especiales. Capítulo 11. Deportes. Capítulo 12. Musicales. Capítulo 13. Infantiles y juveniles. Capítulo 14. Educativos. Capítulos 15. Divulgativos y documentales. Capítulo 16. Continuidad y promociones. Capítulo 17. Retransmisiones. Capítulo 18. Grafismo electrónico.
|
520 |
|
|
|a La obra propone una revisión del panorama de los aspectos sustanciales de los principales géneros y formatos vigentes en el medio televisivo. Se analizan las diferentes fórmulas de producción: estructura narrativa, técnicas de realización aplicadas, estilo visual, medios de producción, imposiciones de la programación y de la audiencia, etc., para luego poder construir una buena crítica del este medio de comunicación.
|
650 |
|
4 |
|a TELEVISION
|
650 |
|
4 |
|a GENEROS TELEVISIVOS
|
653 |
|
|
|a COMUNICACION
|
930 |
|
|
|a COMUNICACION
|
931 |
|
|
|a 01430
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a SMM
|
984 |
|
|
|a 659.3
|b B278r
|
999 |
|
|
|c 17045
|d 17045
|