Conocimiento e interés /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Habermas, Jurgen
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Taurus, 1990
Edición:1ª. ed.
Colección:Ensayistas ; 163
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01937nam a2200325a 44500
001 UBP03633
003 AR-CdUBP
005 20220310152343.0
008 151212s1990#######|||||||||||||||||spa|d
020 |a 950-511-089-8 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Habermas, Jurgen 
245 1 0 |a Conocimiento e interés /   |c Jurgen Habermas 
250 |a 1ª. ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Taurus,   |c 1990 
300 |a 348 p. ;   |c 21 cm. 
490 0 |a Ensayistas ;   |v 163 
504 |a Bibliografía: p. 339-341 
505 0 |a Parte 1. LA CRISIS DE LA CRITICA DEL CONOCIMIENTO. 1. La crítica de Hegel a Kant: radicalización o supresión de la teoría del conocimiento. 2. Metacrítica de Marx a Hegel: síntesis mediante el trabajo social. 3. La idea de una teoría del conocimiento como teoría de la sociedad. Parte 2. POSITIVISMO, PRAGMATISMO, HISTORICISMO. 4. Comte y Mach: la intención del primer positivismo. 5. La lógica de la investigación de Charles S. Peirce: la aporía de un realismo de los universales renovado en términos de lógica del lenguaje. 6. Autorreflexión de las ciencias de la naturaleza: la crítica pragmatista del sentido. 7. Teoría de Dilthey de la compresión de una expresión: identidad del yo y comunicación linguística. 8. Autorreflexión de las ciencias del espíritu: la críttica historicista del sentido. Parte 3. LA CRITICA COMO UNIDAD DE CONOCIMIENTO E INTERES. 9. Razón e interés: retrospectiva sobre Kant y Fichte. 10. La autorreflexión como ciencia. Freud y la crítica psicoanalítica del sentido. 11. La pseudocomprensión científica de la metapsicología. 12. Psicoanálisis y teoría de la sociedad. 
650 4 |a CONOCIMIENTO 
650 4 |a CONOCIMIENTO E INTERES 
650 4 |a POSITIVISMO 
650 4 |a PRAGMATISMO 
650 4 |a HISTORICISMO 
931 |a 03633  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a EBA 
984 |a 165.0  |b H113 
999 |c 19201  |d 19201