|
|
|
|
LEADER |
01480nam a2200325a 44500 |
001 |
UBP03989 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310152514.0 |
008 |
151212s1999#######|||||||||||||||||spa|d |
020 |
|
|
|a 987-97172-3-6
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Llach, Juan José
|
245 |
1 |
0 |
|a Educación para todos /
|c Juan José Llach, Silvia Montoya, Flavia Roldán
|
250 |
|
|
|a 1ª. ed.
|
260 |
|
|
|a Córdoba :
|b IERA,
|c 1999
|
300 |
|
|
|a xxxvi, 527 p. ;
|c 21 cm.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 509-527
|
505 |
0 |
|
|a Primera parte: LOS RESULTADOS DE LA EDUCACION PRIMARIA Y SECUNDARIA EN LA ARGENTINA Y SUS FACTORES DETERMINANTES. Introducción: ¿Es la educación la gran esperanza?. 1. La educación argentina en el mundo. 2. Provincias educando. 3. La calidad de la educación. Segunda parte: LA EDUCACION COMO ORGANIZACION: LA TEORIA, LA ARGENTINA Y EL MUNDO. 4. La importancia de la organización. 5. Una mirada al mundo: la proliferación de innovaciones educativas. 6. ¿Qué piensan los argentinos de la educación?. Tercera parte: ¿REFORMA O REVOLUCION?. 7. Cómo poner una educación de calidad realmente al acance de todos. Anexos al capítulo 4. Anexo metodológico.
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACION
|
651 |
|
|
|a ARGENTINA
|
653 |
|
|
|a EDUCACION
|
700 |
1 |
|
|a Montoya, Silvia
|
700 |
1 |
|
|a Roldán, Flavia
|
930 |
|
|
|a EDUCACION
|
931 |
|
|
|a 03989
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a EBA
|
984 |
|
|
|a 37(82)
|b L77
|
999 |
|
|
|c 19554
|d 19554
|