|
|
|
|
LEADER |
01444nam a2200313a 44500 |
001 |
UBP04211 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310152610.0 |
008 |
151212s1989#######|||||||||||||||||spa|d |
020 |
|
|
|a 84-7509-513-5
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Tusón, Jesús
|
245 |
1 |
3 |
|a El lujo del lenguaje /
|c Jesús Tusón
|
250 |
|
|
|a 1ª. ed.
|
260 |
|
|
|a Barcelona :
|b Paidós,
|c 1989
|
300 |
|
|
|a 104 p. ;
|c 22 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Paidós comunicación ;
|v 36
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 101-104
|
505 |
0 |
|
|a I. El lujo de la unidad. II. El lujo de la diversidad. III. El lujo de la profundidad.
|
520 |
|
|
|a El lenguaje presenta dos caras sólo aparentemente contrapuestas: de un lado como patrimonio de todos los humanos, se revela como una facultad que nos es única y común, por otra parte, nadie puede negar la diversidad de lenguas, y las variedades y estilos distintos dentro de una misma lengua. Por eso, la tensión entre la unidad y la diversidad linguísticas se constituye en uno de los temas centrales de este ensayo. El autor no deja de lado los problemas estéticos y éticos que implica el uso del lenguaje y la preocupación por una educación linguística capaz de convertirnos en seres libres.
|
650 |
|
4 |
|a LINGUISTICA
|
653 |
|
|
|a LINGUISTICA
|
930 |
|
|
|a LINGUISTICA
|
931 |
|
|
|a 04211
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a EBA
|
984 |
|
|
|a 81'1
|b T872
|
999 |
|
|
|c 19775
|d 19775
|