|
|
|
|
LEADER |
01837nam a2200313a 44500 |
001 |
UBP04918 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310153002.0 |
008 |
151212s1998#######|||||||||||||||||spa|d |
020 |
|
|
|a 84-89660-22-00
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Stallings, William
|
245 |
1 |
0 |
|a Sistemas operativos /
|c William Stalling ; traducido por Juan Manuel Dodero Beardo y Enrique Torres Franco
|
250 |
|
|
|a 2ª. ed.
|
260 |
|
|
|a Madrid :
|b Prentice-Hall,
|c 1998
|
300 |
|
|
|a xx, 707 p. ;
|c 23 cm.
|
500 |
|
|
|a La Biblioteca posee: 1 ej.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 669-680
|
505 |
0 |
|
|a Capítulo 1. Introducción a los sistemas informáticos. Capítulo 2. Introducción a los sistemas operativos. Capítulo 3. Descripción y control de procesos. Capítulo 4. Concurrencia: exclusión mutua y sincronización. Capítulo 5. Concurrencia: interbloqueo e inanición. Capítulo 6. Gestión de memoria. Capítulo 7. Memoria virtual. Capítulo 8. Planificación de monoprocesadores. Capítulo 9. Planificación de multiprocesadores y en tiempo real. Capítulo 10. Gestión de la E/S y planificación de discos. Capítulo 11. Gestión de archivos. Capítulo 12. Redes y proceso distribuido. Capítulo 13. Gestión distribuida de procesos. Capítulo 14. Seguridad. Apéndice A. Análisis de colas. Apéndice B. Diseño orientado a objetos.
|
520 |
|
|
|a El objetivo de la obra es proporcionar al lector una comprensión sólida de los mecanismos clave de los sistemas operativos modernos, las concesiones y las decisiones que acarrean el diseño de un sistema operativo y el contexto en que éste opera.
|
650 |
|
4 |
|a SISTEMAS OPERATIVOS
|
653 |
|
|
|a INFORMATICA
|
930 |
|
|
|a INFORMATICA
|
931 |
|
|
|a 04918
|b UBP
|
942 |
|
|
|c BK
|2 udc
|
945 |
|
|
|a SMM
|
984 |
|
|
|a 004.451
|b St18s2
|
999 |
|
|
|c 20481
|d 20481
|