|
|
|
|
LEADER |
02620nam a2200361a 44500 |
001 |
UBP05624 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310153331.0 |
008 |
151212s2000#######|||||||||||||||||spa|d |
020 |
|
|
|a 987-9169-70-0
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Cecchi, Oscar
|
245 |
1 |
0 |
|a Calidad en las organizaciones /
|c Oscar Cecchi, Raúl Molteni, Ernesto Zapiola
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Conyuntura,
|c 2000
|
300 |
|
|
|a 104 p. ;
|c 21 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Mercado.
|n Colección estrategias de negocios ;
|v 7
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p 101
|
505 |
0 |
|
|a Capítulo 1. Alineamiento. La tecnología. Hambre de campeón. Mucho más que dos días. La creatividad no alcanza. Cuanto menos, mejor. Clara y sencilla. Recomendaciones. Capítulo 2. El valor del cliente. El modelo Kano. Cómo orientarse al cliente. Capítulo 3. El domimio de los procesos. Pensar en procesos. La utilización de la tecnología. Usar una metodología. Costo. Capítulo 4. La mejora continua. Condiciones. Capítulo 5. La gente. Cómo hacer para que las personas agregen valor. Capítulo 6. La organización, su cultura y sus estrategias. Necesidades de la organización. Prioridades de la gente. La convergencia necesaria. Capítulo 7. Las estrategias de recursos humanos. Posibilidadesy limitaciones. Un modelo simple de adoptar. Capítulo 8. La caja de herramientas. Comunicación. Motivación. Organización y estilo de gestión. Reconocimiento y compensación. Capacitación permanente. Medición. Capítulo 9. Los resultados. Compación de datos. Informes de gestión. Correlaciones. Capítulo 10. Las tendencias. Interpretar al cliente. Alinear a la organización. Adaptarse a las nuevas tecnologías. Acelerar los resultados. Desarrollar el liderazgo requerido. Capítulo 11. Poniéndose en movimiento. Algunas sugerencias. Premio Nacional a la Calidad. Autoevaluación. Evaluación externa. Ejemplos a seguir. Evaluación a través de ciclos de mejora. Involucre a la gente. Cómo elegir lo crítico. Integre el esfuerzo.
|
520 |
|
|
|a La obra analiza la estrategias de la empresa, de la habilidad para alcanzar una situación determinada, de su destreza para ajustarse en tiempo real a las condiciones del negocio que hoy cambia permanentemente.
|
650 |
|
4 |
|a CALIDAD DEL SERVICIO
|
650 |
|
4 |
|a ESTRATEGIA EMPRESARIAL
|
650 |
|
4 |
|a CLIENTES
|
653 |
|
|
|a ADMINISTRACION
|
700 |
1 |
|
|a Molteni, Raúl
|
700 |
1 |
|
|a Zapiola, Ernesto
|
710 |
|
|
|a MERCADO
|
930 |
|
|
|a ADMINISTRACION
|
931 |
|
|
|a 05624
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a SMM
|
984 |
|
|
|a 65.012
|b C322 7
|
999 |
|
|
|c 21175
|d 21175
|