|
|
|
|
LEADER |
01938nam a2200325a 44500 |
001 |
UBP05672 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310153346.0 |
008 |
151212s1998#######|||||||||||||||||spa|d |
020 |
|
|
|a 968-23-2054-2
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Bourdieu, Pierre,
|d 1930-2002
|
245 |
1 |
0 |
|a Capital cultural, escuela y espacio social /
|c Pierre Bourdieu.
|
250 |
|
|
|a 2ª. ed.
|
260 |
|
|
|a México :
|b Siglo Veintiuno,
|c 1998
|
300 |
|
|
|a 206 p. ;
|c 17 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Sociología y política
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
505 |
0 |
|
|a 1. ¿Qué es hacer hablar a un autor? A propósito de Michel Foucault. Primera Parte. LAS CIENCIAS DEL OFICIO. 2. Espacio social y espacio simbólico. Introducción a una lectura japonesa de la Distinción. 3. Conversación: El oficio de sociólogo. 4. Profesión: científico. Segunda Parte. EL OFICIO APLICADO A UN CAMPO. 5. ¿Qué hacer con la sociología?. 6. Sociología y democracia 7. El nuevo capital, introducción a una lectura japonesa de la Nobleza de Estado. 8. Prefacio a la reedición de la Reproducción. 9. Principios para una reflexión sobre los contenidos de la enseñanza. 10. Entrevista sobre la educación. Tercera Parte. EL HOMBRE EN EL OFICIO. 11. Pasaporte a Duke. 12. Apología de una mujer formal. 13. Respuesta a algunas objeciones. 14.La apuesta por la razón. programa para una resistencia intelectual. 15. En homenaje a Canguilhem.
|
520 |
|
|
|a La presente obra trata sobre el mundo social, la construcción de una concepción que permita comprenderlo prácticamente haciendo uso de los instrumentos de la ciencia. y en particular de una ciencia, la sociología.
|
650 |
|
4 |
|a SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
|
650 |
|
4 |
|a SOCIOLOGIA POLITICA
|
653 |
|
|
|a SOCIOLOGIA
|
930 |
|
|
|a SOCIOLOGIA
|
931 |
|
|
|a 05672
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a SMM
|
984 |
|
|
|a 316.33
|b B666c2
|
999 |
|
|
|c 21223
|d 21223
|