Las políticas económicas en Argentina : un enfoque histórico y analítico /

La obra trata sobre las políticas económicas de la Argentina desde la organización institucional hasta 1999, con especial énfasis en los ultimos cincuenta años sobre: La Argentina integrada a la división internacional del trabajo en la primera parte del siglo XX. El impacto de la crisis de 1930 en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Visintini, Alfredo Aldo
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Córdoba : Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas, c2001
Edición:1ª. ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02915nam a2200325a 44500
001 UBP06103
003 AR-CdUBP
005 20220310153530.0
008 151212suuuu#######|||||||||||||||||spa|d
020 |a 950-33-0301-X 
040 |a AR-CdUBP  |b spa  |c AR-CdUBP  |d AR-CdUBP 
041 |a spa 
100 |a Visintini, Alfredo Aldo 
245 1 4 |a Las políticas económicas en Argentina :   |b un enfoque histórico y analítico /   |c Alfredo Aldo Visintini. 
250 |a 1ª. ed. 
260 |a Córdoba :   |b Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas,   |c c2001 
300 |a v, 325 p. ;   |c 20 cm. 
500 |a La Biblioteca posee: 2 ej. 
504 |a Bibliografía: p. 321-325. 
505 0 |a Capítulo I. La organización económica y social Argentina en el siglo XIX. Capítulo II. La intención Argentina a la división internacional del trabajo (1880-1930). Capítulo 3. La crisis del 30 y su impacto en la economía Argentina. Capítulo 4. Las políticas económicas del peronismo. Capítulo 5. Consideraciones teóricas acerca de los planes de estabilización. Capítulo 6. Las políticas del sector externo y sus impactos sobre la economía Argentina. Capítulo 7. El desarrollismo y su política económica. Capítulo 8. Las políticas económicas durante los años 60. Capítulo 9. Las políticas económicas del gobierno justicialista 1973-76. Capítulo 10. El proceso de reorganización y sus políticas económicas. Capítulo 11. Las políticas económicas del gobierno de Alfonsin 1983-1989. Capítulo 12. Las políticas económicas del primer gobierno de Menem (1989-1995). Capítulo 13. Las reformas estructurales de la decada de los 90. Capítulo 14. El segundo periodo presidencial de Menem-período 1995-1999. 
520 |a La obra trata sobre las políticas económicas de la Argentina desde la organización institucional hasta 1999, con especial énfasis en los ultimos cincuenta años sobre: La Argentina integrada a la división internacional del trabajo en la primera parte del siglo XX. El impacto de la crisis de 1930 en las políticas económicas de la época. Las políticas de distribución del ingreso del peronismo en el período 1946-55. Las políticas desarrollistas de Frondizi y los regímenes militares de 1966-1973 y 1976-83. Los planes económicos de los gobiernos democráticos de Perón e Isabel Perón y del gobierno de Alfonsín, son analizados en base a resultados en términos de crecimiento, inflación y distribución del ingreso. Las contravertidas reformas estructurales de los ultimos diez años (1989-1999) realizadas por el gobierno de Menem: privatizaciones, apertura económica, cambio en el sistema previsional y desregulación de los mercados. 
650 4 |a ECONOMIA 
651 |a ARGENTINA 
653 |a ECONOMIA 
930 |a ECONOMIA 
931 |a 06103  |b UBP 
942 |c BK 
945 |a SMM 
984 |a 330.53(82)  |b V824 
999 |c 21639  |d 21639