Sumario: | La obra trata sobre las políticas económicas de la Argentina desde la organización institucional hasta 1999, con especial énfasis en los ultimos cincuenta años sobre: La Argentina integrada a la división internacional del trabajo en la primera parte del siglo XX. El impacto de la crisis de 1930 en las políticas económicas de la época. Las políticas de distribución del ingreso del peronismo en el período 1946-55. Las políticas desarrollistas de Frondizi y los regímenes militares de 1966-1973 y 1976-83. Los planes económicos de los gobiernos democráticos de Perón e Isabel Perón y del gobierno de Alfonsín, son analizados en base a resultados en términos de crecimiento, inflación y distribución del ingreso. Las contravertidas reformas estructurales de los ultimos diez años (1989-1999) realizadas por el gobierno de Menem: privatizaciones, apertura económica, cambio en el sistema previsional y desregulación de los mercados.
|