Fundamentos teóricos del public journalism : exposición y crítica /

El presente informe trata sobre las complejas relaciones entre la comunicación y la política, la dimensión política de la comunicación pública y la dimensión comunicativa de la política, convirtiéndose, en los últimos años, en un área de interés creciente en el amplio campo de las ciencias sociales....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Alvarez Teijeiro, Carlos, Universidad Austral Facultad de Ciencias de la Información
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Universidad Austral, Facultad de Ciencias de la Información, c1999.
Colección:Colección cuadernos australes de comunicación ; 4
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02079nam a2200325a 44500
001 UBP06215
003 AR-CdUBP
005 20220310153553.0
008 151212suuuu#######|||||||||||||||||spa|d
020 |a 950-893-264-3 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
110 |a Alvarez Teijeiro, Carlos 
245 1 0 |a Fundamentos teóricos del public journalism :   |b exposición y crítica /   |c Carlos Alvarez Teijeiro. 
260 |a Buenos Aires :   |b Universidad Austral, Facultad de Ciencias de la Información,   |c c1999. 
300 |a 91 p. ;   |c 21 cm. 
490 0 |a Colección cuadernos australes de comunicación ;   |v 4 
500 |a La Biblioteca posee: 2 ej. 
505 0 |a I. Introducción. II. La filosofía política de la comunicación del Public Journalism. 2.1. Crisis del sistema de medios, crisis de la ciudadanía. 2.2. Espacio público, espacio comunicativo. 2.3. Media culpa, media maxima culpa. 2.4. El nuevo lugar "politico" del sistema de medios. 2.5. Las críticas contra el Public Journalism. III. Algunas carencias teóricas del Public Journalism. 3.1. El public Journalism como nuevo paradigma. 3.2. Síntomas de un paradigma emergente. a)Proliferación de articulaciones en competencia. b) Disposición para ensayarlo todo. c)Expresión del descontento explícito. d)Recurso a la filosofía (debate sobre los fundamentos). 3.3. Carencias teleológicas y antropológicas. 3.4. Carencias crítico-epistemológicas. IV. Conclusiones. 
520 |a El presente informe trata sobre las complejas relaciones entre la comunicación y la política, la dimensión política de la comunicación pública y la dimensión comunicativa de la política, convirtiéndose, en los últimos años, en un área de interés creciente en el amplio campo de las ciencias sociales. 
650 4 |a PERIODISMO 
650 4 |a PERIODISTAS 
653 |a COMUNICACION 
710 |a Universidad Austral  |b Facultad de Ciencias de la Información 
930 |a COMUNICACION 
931 |a 06215  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a SMM 
984 |a 659.3  |b C891 4 
999 |c 21749  |d 21749