|
|
|
|
LEADER |
01738nam a2200313a 44500 |
001 |
UBP06216 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310153553.0 |
008 |
151212suuuu#######|||||||||||||||||spa|d |
020 |
|
|
|a 950-893-271-6
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
110 |
|
|
|a Nieto, Alfonso
|
245 |
1 |
0 |
|a Persona, relación, marketing /
|c Alfonso Nieto.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Universidad Austral, Facultad de Ciencias de la Información,
|c c2000.
|
300 |
|
|
|a 95 p. ;
|c 21 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Colección cuadernos australes de comunicación ;
|v 5
|
505 |
0 |
|
|a I. Un siglo. 1.1. Inicios. A). Perspectivas ideológica. B)Perspectiva académica. C)Perspectiva profesional. 1.2. Desarrollo. 1.3. Consolidación y caos. II. Observar el presente. 2.1. ¿Demasiado éxito?. 2.2. ¿El mix como solución?. 2.3. ¿Huida hacia adelante?. III. ¿Hacia dónde?. 3.1. Relación, mercado, marketing. A). Marketing, objeto de relación. B)Comunicación y marketing. C)Manipulación y comunicación de marketing. 3.2. La oferta como servicio. 3.3. Hacia las causas. A)Ambito de la relación. B)Sujeto de la relación. C)Perspectivas.
|
520 |
|
|
|a El presente informe trata de dar respuesta a la siguientes preguntas: ¿Por qué en el último medio siglo se ha escrito y hablando tanto de marketing?. ¿Cuáles han sido las líneas de fuerza, académicas y profesionales, que impulsaron su desarrollo?. ¿Hacía dónde se dirige el marketing?
|
650 |
|
4 |
|a PERIODISMO
|
650 |
|
4 |
|a MARKETING
|
653 |
|
|
|a COMUNICACION
|
710 |
|
|
|a Universidad Austral.
|b Facultad de Ciencias de la Información
|
930 |
|
|
|a COMUNICACION
|
931 |
|
|
|a 06216
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a SMM
|
984 |
|
|
|a 659.3
|b C891 5
|
999 |
|
|
|c 21750
|d 21750
|