|
|
|
|
LEADER |
01463nam a2200349a 44500 |
001 |
UBP06554 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310153745.0 |
008 |
151212suuuu#######|||||||||||||||||spa|d |
020 |
|
|
|a 84-252-1807-1
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Berger, John
|
245 |
1 |
0 |
|a Modos de ver /
|c John Berger.
|
250 |
|
|
|a 5ª. ed.
|
260 |
|
|
|a Barcelona :
|b G.Gili,
|c 2000.
|
300 |
|
|
|a 177 p. :
|b il. ;
|c 21 cm.
|
520 |
|
|
|a La obra revela cómo nuestros modos de ver afectan nuestra forma de interpretar. Analiza cuatro aspectos de la interpretación de la pintura al óleo: su orígen relacionado con el sentido de la propiedad, la posición continuada de la mujer como objeto pictórico, la relación entre la herencia visual de la pintura y la publicidad actual y, por último, la transformación del significado de la obra original en el marco de sus múltiples reproducciones. El autor ha seleccionado una serie de cuadros y fotografías publicitarias a fin de mostrar determinadas analogías entre imágenes de distintas épocas y procedencias.
|
650 |
|
4 |
|a PERCEPCION VISUAL
|
650 |
|
4 |
|a COMUNICACION VISUAL
|
650 |
|
4 |
|a IMAGEN
|
653 |
|
|
|a COMUNICACION
|
700 |
1 |
|
|a Blomberg, Sven
|
700 |
1 |
|
|a Fox, Chris
|
700 |
1 |
|
|a Dibb, Michael
|
700 |
1 |
|
|a Hollis, Richard
|
930 |
|
|
|a COMUNICACION
|
931 |
|
|
|a 06554
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a EBA
|
984 |
|
|
|a 659.13
|b B453m5
|
999 |
|
|
|c 22080
|d 22080
|