Informe final : características, formas y contenidos de los informes emitidos por entidades económicas en contextos globalizados que permitan exponer la situación presente y sus perspectivas futuras /

El objetivo de la obra es establecer un modelo de presentación de información financiera proyectada, presentando los trabajos elaborados como consecuencia de la investigación efectuada en un período de un año, y referidos a tres aspectos de la investigación: el doctrinario, el normativo y el relacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rial, Norberto
Otros Autores: Gajst, Ignacio Fabián, Feudal, Oscar, Fronti de García, Luisa
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Ediciones Cooperativas, 2001
Edición:1ª. ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • Parte I. Aspectos doctrinarios. Capítulo 1. Los estados proyectados y su presentación acompañando los estadoscontables de cierre de ejercicio. Capítulo 2. Los modelos contables y los estados contables proyectados. Capítulo 3. La problemática ambiental y su influencia en la información proyectada. PARTE II: aspectos normativos basados en la doctrina. Capítulo 1. La utilidad de los estados contables proyectados en la prevención y diagnóstico de la crisis empresariales. Capítulo 2. Un modelo financiero proyectado para usuarios que no se encuentran en posición de exigir a una empresa un informe que satisfaga sus necesidades específicas. Capítulo 3. Proyectos de resoluciones 5 y 6 de la FACPCE-Los hechos futuros que deben proyectarse para medir y exponer los activos,pasivos y los resultados al cierre del ejercicio. Capítulo 4. Empresa en marcha-Valor empresa. Parte II. Diseño del modelo de información prospectiva. Capítulo 1. Un modelo de información prospectiva. Capítulo 2. La información prospectiva: proyecciones o pronósticos. Capítulo 3. Aproximación a la realidad y el valor predictivo de los estados contables. Anexos.