|
|
|
|
LEADER |
01643nam a2200289a 44500 |
001 |
UBP07021 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310153939.0 |
008 |
151212s1989#######|||||||||||||||||spa|d |
020 |
|
|
|a 950-14-0523-0
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Flah, Lily R.
|
245 |
1 |
0 |
|a Teoría de la imprevisión :
|b aplicación y alcances. Doctrina. Jurisprudencia /
|c Lily R. Flah, Miriam Smayevsky.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Depalma,
|c 1989
|
300 |
|
|
|a xii, 284 p. ;
|c 23 cm.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 273-284.
|
505 |
0 |
|
|a Parte primera. Configuración de la teoría de la imprevisión. Consideraciones generales. Introducción. Los orígenes de nuestra norma. III. La norma legal. IV. Ambito de aplicación. V. Proyecto de unificación. Parte segunda. Incidencia de la teoría de la imprevisión en algunas instituciones del derecho. VI. El contrato de compraventa. VII. Contrato de locación. VIII. Contrato de mutuo. IX. Otros contratos. X. Derechos reales de garantía. Parte tercera. La teoría de la imprevisión y las contingencias en nuestro país. XI. Repercusión de la teoría en nuestro sistema legal. XII. Los acontecimientos imprevisibles y extraordinarios en nuestra historia. Parte cuarta. Conclusiones. XIII. La lesión, el abuaso del derecho y la imprevisión en el código civil. XIV. Final. Parte quinta. Jornadas y congresos. Parte sexta. Jurisprudencia.
|
650 |
|
4 |
|a TEORIA DE LA IMPREVISION
|
653 |
|
|
|a DERECHO
|
700 |
1 |
|
|a Smayevsky, Miriam
|
930 |
|
|
|a DERECHO
|
931 |
|
|
|a 07021
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a EBA
|
984 |
|
|
|a 347.4
|b F615
|
999 |
|
|
|c 22525
|d 22525
|