Derecho internacional privado : basado en la teoría trialista del mundo jurídico /
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
El Derecho,
1970
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- Lección Primera. CONCEPTO, CIENCIA, AUTONOMIA Y NOMBRE DEL DIPr (Derecho Internacional Privado) . A. Concepto del DIPr. B. La ciencia del DIPr. C. La autonomía del DIPr. y de su ciencia. D. Nombre de la disciplina. Lección Segunda. FUENTES DEL ORDENAMIENTO IUSPRIVATISTA INTERNACIONAL. I. Fuentes reales de las normas del DIPr. II. Fuentes de conocimiento de las normas del DIPr. Lección Tercera. AMBITO ESPACIAL Y TEMPORAL DEL DIPr. I. La dimensión espacial de DIPr. II. La dimensión temporal del DIPr. Lección Cuarta. HISTORIA DEL DIPr. I. Historia del concepto, de la ciencia, de la autonomía y del nombre del DIPr. II. Historia de las fuentes del DIPr. III. Historia del ámbito espacial y temporal del DIPr. Lección Quinta. LA NORMA IUSPRIVATISTA INTERNACIONAL COMO NORMA INDIRECTA; EL PROBLEMA DE LAS CALIFICACIONES. I. La norma iusprivatista internacional como noram indirecta. II. El problema de las calificaciones. Lección Sexta. EL TIPO LEGAL DE LA NORMA INDIRECTA. I. Las características positivas del tipo legal de la norma indirecta. II. La característica negativa del tipo legal de la norma indirecta. Lección Séptima. LAS CARACTERISTICAS POSITIVAS DE LA CONSECUENCIA JURIDICA DE LA NORMA INDIRECTA. I. La conexión y los puntos de conexión. II. Lo conectado. Lección Octava: LA CARACTERISTICA NEGATIVA DE LA CONSECUENCIA JURIDICA. I. Dimensión normológica. II. Dimensión Sociológica. III. Dimensión dikelógica. Lección Novena. LOS PUNTOS DE CONEXION. I. Puntos de conexión personales. II. Puntos de conexión reales. III. Puntos de conexión conductistas. Lección Décima. LAS PERSONAS. I. Las personas de existencia visible. II. Las personas jurídicas. Lección Undécima. LAS FORMAS DE LOS ACTOS JURIDICOS; LAS PROPIEDADES MATERIAL E INMATERIAL. I. La forma de los actos jurídicos. II. Propiedad material. III. Proiedad inmaterial. Lección Duodécima. EL MATRIMONIO. I. Celebración del matrimonio. II. Efectos del matrimonio. III. Separación personal y disulución del matrimonio. IV. Jurisdicción en materia matrimonial. Lección Décimotercera. LA PATRIA POTESTAD Y SUS TITULOS. LA SUCESION HEREDITARIA. I. La patria potestad y sus títulos. II. La sucesión hereditaria. Lección Décimocuarta. Obligaciones voluntarias y legales. I. Los negocios jurídicos. II. Obligaciones legales. Lección Décimoquinta. DIPROCESAL Y DERECHO PROCESAL DE EXTRANJERIA. I. DIProcesal civil. II. Derecho procesal civil de extranjería. Lección Décimosexta. DI PENAL Y DI FISCAL. I. DI Penal. II. DI Fiscal. Apéndice documental. I. Los tratados de Montevideo de 1889 y 1940 ratificados por la República Argentina y otros convenios vigentes. II. Tratados de Montevideo de asilo y refugio politícos de 1940, ambos no ratificados por la Argentina.