El Nuevo periodismo /
En los ensayos que forman la primera parte de este libro, Tom Wolfe realiza un provocativo análisis de un fenómeno surgido hacia la mitad de la década de los sesenta, que convulsionó el panorama literario norteamericano: la aparición del llamado nuevo periodismo, que según Wolfe arrebata el centro a...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Barcelona :
Anagrama,
2000
|
Edición: | 8ª. ed. |
Colección: | Contraseñas ; 2
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02315nam a2200313a 44500 | ||
---|---|---|---|
001 | UBP10525 | ||
003 | AR-CdUBP | ||
005 | 20220310155538.0 | ||
008 | 060725s2000 sp f 000 0 spa d | ||
020 | |a 84-339-1202-X | ||
040 | |a AR-CdUBP |b spa | ||
041 | |a spa | ||
100 | |a Wolfe, Tom | ||
245 | 1 | 3 | |a El Nuevo periodismo / |c Tom Wolfe ; traducción de José Luis Guarner. |
250 | |a 8ª. ed. | ||
260 | |a Barcelona : |b Anagrama, |c 2000 | ||
300 | |a 216 p. ; |c 20 cm. | ||
490 | 0 | |a Contraseñas ; 2 | |
505 | 0 | |a Primera parte. El nuevo periodismo / Tom Wolfe. 1. El juego del reportaje. 2. Igual que una novela. 3. Tomando el poder. Apéndice. Segunda parte. Antología del nuevo periodismo. ¿Duerme usted desnuda? / Rex Reed. A la rica marihuana y otros sabores / Terry Southern. Los ejércitos de la noche / Norman Mailer. El general sale a exterminar a Charlie Cong / Nicholas Tomalin. La Dolce Vita / Barbara L. Goldsmith. Cómo se vende un presidente / Joe McGinnis. Beth Ann y la macrobiótica / Robert Christgau. El estudio / John Gregory Dunne. La izquierda exquisita & Maumauando al parachoques / Tom Wolfe. | |
520 | |a En los ensayos que forman la primera parte de este libro, Tom Wolfe realiza un provocativo análisis de un fenómeno surgido hacia la mitad de la década de los sesenta, que convulsionó el panorama literario norteamericano: la aparición del llamado nuevo periodismo, que según Wolfe arrebata el centro a la estirilizada y agonizante Novela y se convierteen el género literario más rico de la época: para los nuevos periosidtas, que se sumergían donde pasaban las cosas, había que tomar contacto con completos desconocidos, meterse enb sus vidas de alguna manera, hacer preguntas a las que no tenías derecho natural a tener respuesta, pretender ver cosas que no se tenían por qué ver, etc. y ante la incapacidad de los novelistas para enfrentarse al cambio vertiginoso experimentado por la sociedad norteamerican tuvieron, para ellos solos, los locos años sesenta, obscenos, tumultuosos, mau-mau, empapados en droga, rezumantes de concuspícencia. | ||
650 | 4 | |a PERIODISMO | |
650 | 4 | |a ENSAYOS | |
653 | |a COMUNICACION | ||
930 | |a COMUNICACION | ||
931 | |a 10525 |b UBP | ||
942 | |2 cdu |c BK | ||
945 | |a JPG | ||
984 | |a 070 |b W832 | ||
999 | |c 25817 |d 25817 |