|
|
|
|
LEADER |
01599nam a2200313a 44500 |
001 |
UBP11558 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310155937.0 |
008 |
070718s1993 sp g 000 f spa d |
020 |
|
|
|a 84-473-0019-6
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Waugh, Evelyn,
|d 1903-1966
|
245 |
1 |
0 |
|a Retorno a Brideshead /
|c Evelyn Waugh.
|
260 |
|
|
|a Barcelona :
|b RBA,
|c 1993
|
300 |
|
|
|a 333 p. ;
|c 21 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Narrativa actual ;
|v 20
|
504 |
|
|
|a Indice: p. 333.
|
505 |
0 |
|
|a Libro primero. Et in Arcadia ego. Libro segundo. Adios a Brideshead. Libro tercero. Tirando del hilo. Epílogo. Retorno a Brideshead.
|
520 |
|
|
|a Durante la Segunda Guerra Mundial, Brideshead, una gran mansión inglesa, se ha convertido en cuartel general del Ejército. Allí vuelve, ahora como soldado, Charles Ryder, que evoca los viejos tiempos en los que él era casi un miembro de la familia Marchmain, propietaria de la mansión, recordando la estrecha y ambigua relación que mantuvo con Sebastian y su fascinación por la hermana de éste, Julia. Poco a poco se desvela la historia de una familia católica de la aristocracia británica que entró en decadencia y no supo salir del atolladero. Esta novela inspiró la célebre serie de televisón del mismo nombre, dirigida por Charles Sturridge y protagonizada por Jeremy Ironis y Anthony Andrews
|
650 |
|
4 |
|a LITERATURA INGLESA
|
650 |
|
4 |
|a NOVELA
|
653 |
|
|
|a LITERATURA
|
930 |
|
|
|a LITERATURA
|
931 |
|
|
|a 11558
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a JPG
|
984 |
|
|
|a 821.111-31
|b W357
|
999 |
|
|
|c 26690
|d 26690
|