El arte de la vida : de la vida como obra de arte /

En nuestra sociedad individualizada todos somos artistas de la vida, ya sea por propia elección o por imperativo social. Y esto es así lo creamos o no, nos guste o no. Esta sociedad espera de nosotros que dediquemos nuestros recursos y capacidades a dar sentido y dirección a nuestras vidas , aunque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bauman, Zygmunt, 1925-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Paidós, 2010
Edición:2ª reimpresión
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02099nam a2200301 a 4500
001 UBP11667
003 AR-CdUBP
005 20220310160003.0
008 130305s2010 ag f 001 spa d
020 |a 978-950-12-6906-2 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 1 |a Bauman, Zygmunt,  |d 1925-  |9 1629 
245 1 3 |a El arte de la vida :   |b de la vida como obra de arte /   |c Zygmunt Bauman 
250 |a 2ª reimpresión 
260 |a Buenos Aires :   |b Paidós,   |c 2010 
300 |a 173 p. ;   |c 23 cm. 
500 |a  La Biblioteca posee: 2 ej. La Biblioteca sede Centro posee: 1 ej. La Biblioteca sede CABA posee: 1 ej.  
504 |a Notas: p. 163-168 
505 0 |a Introducción: ¿Qué hay de malo en la felicidad?. 1. Las miserias de la felicidad. 2. Nosotros, los artistas de la vida. 3. La elección. Epílogo: De la organización y de organizarse. 
520 |a En nuestra sociedad individualizada todos somos artistas de la vida, ya sea por propia elección o por imperativo social. Y esto es así lo creamos o no, nos guste o no. Esta sociedad espera de nosotros que dediquemos nuestros recursos y capacidades a dar sentido y dirección a nuestras vidas , aunque para ello no tengamos las herramientas y materiales de los que sí disponen los artistas en sus estudios oara concebir y ejecutar su obra. Y somos alabados o censurados en función de los resultados que obtenemos, por lo que hemos ocnseguido o no, por aquello que alcanzamos y perdimos. En esta nueva obra, Zygmunt Bauman realiza una brillante descripción de las condiciones en las que elegimos cómo queremos vivir y de las limitaciones que pueden imponerse a dicha elección. Por último, pero no por eso menos importante, nos ofrece un estudio sobre las maneras en que nuestra sociedad, la sociedad líquida e individualizada de consumidores, influye (aunque no dtermina) la manera en que construimos y narramos nuestras trayectoria vitales. 
650 4 |9 2152  |a Sociología 
930 |a SOCIOLOGIA 
931 |a 11667  |b UBP 
942 |c BK  |2 udc 
945 |a SBA  |a LPO 
984 |a 316  |b B327 
999 |c 26793  |d 26793