|
|
|
|
LEADER |
02816nam a2200337a 44500 |
001 |
UBP13053 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310160604.0 |
008 |
090831s2009 ag f 001 spa d |
020 |
|
|
|a 978-987-1172-43-6
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
245 |
0 |
0 |
|a Universidad, sociedad e innovación :
|b una perspectiva internacional /
|c Norberto Fernández Lamarra compilador.
|
250 |
|
|
|a 1ª. ed.
|
260 |
|
|
|a Caseros, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Tres de Febrero,
|c 2009.
|
300 |
|
|
|a 511 p. ;
|c 26 cm.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
505 |
0 |
|
|a Parte I. Globalización, internacionalización y regionalización. Parte II. Innovación: propuestas y experiencias. Parte III. Evaluación de la calidad. Parte IV. El análisis de los casos nacionales. Parte V. Casos institucionales.
|
520 |
|
|
|a En pleno siglo XXI, la universidad latinoamericana se encuentra frente a diversos desafíos, entre los que se pueden mencionar la creciente internacionalización de la educación superior, los requerimientos de calidad y la diversificación y masificación de los sistemas. Estos y las instituciones de educación superior deben asumir los desafíos mediante la implementación de procesos de innovaciones y reformas que les permitan afrontar con más eficiencia estos retos. Estas estrategias no pueden darse en forma divorciada de la sociedad, sino estrechando lazos con ella. Universidad, sociedad e innovación. Una perspectiva internacional presenta el abordaje a estas dimensiones a través de artículos de reconocidos especialistas latinoamericanos, de América del Norte y de Europa, los que aportan visiones sobre los procesos de globalización y regionalización, los de evaluación y la acreditación de la calidad, y el análisis de la evolución de diversos casos nacionales e institucionales. Organizado en diferentes bloques temáticos, el libro permitirá una aproximación académica acerca de cómo abordar la innovación, tanto desde una perspectiva internacional como desde los sistemas universitarios y las propias instituciones de educación superior. En consonancia con el título del libro, se espera que la publicación sea la base para el diseño y desarrollo de nuevos procesos innovadores en el ámbito universitario, generando experiencias que promuevan una mayor articulación de las universidades con los diversos sectores sociales, productivos y económicos de cada país y de cada comunidad.
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACION SUPERIOR
|
650 |
|
4 |
|a UNIVERSIDADES
|
650 |
|
4 |
|a SOCIEDAD
|
650 |
|
4 |
|a GESTION EDUCATIVA
|
653 |
|
|
|a EDUCACION
|
700 |
1 |
|
|a Fernández Lamarra, Norberto
|e comp.
|
930 |
|
|
|a EDUCACION
|
931 |
|
|
|a 13053
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a JPG
|
984 |
|
|
|a 378
|b Un385s
|
999 |
|
|
|c 28094
|d 28094
|