|
|
|
|
LEADER |
01410nam a2200289a 44500 |
001 |
UBP13209 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310160659.0 |
008 |
091112s2001 sp g 000 spa d |
020 |
|
|
|a 84-08-04115-0
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Smith, Martín Cruz
|
245 |
1 |
0 |
|a Bahía de La Habana /
|c Martín Cruz Smith ; traducción de Cristina Pagés.
|
260 |
|
|
|a Barcelona :
|b Planeta,
|c 2000.
|
300 |
|
|
|a 369 p. ;
|c 23 cm.
|
490 |
|
|
|a Booket ;
|v 1031.
|
520 |
|
|
|a El detective de Moscú Arkady Renko es reclamado en La Habana cuando su amigo Pribulda aparece muerto en circunstancias poco naturales. La policía cubana no está dispuesta a abrir una investigación por asesinato, porque a nadie le importa si es ruso muerto o ruso vivo. Pero al ruso muerto lo siguen los asesinatos de un boxeador y una prostituta, ambos cubanos. Si bien se supone que no debe investigarse ninguno de estos homicidios, no hay modo de parar a Arkady. No habla español y no sabe nada sobre Cuba, pero hay algo en esta deslucida, hermosa y peligrosa ciudad de La Habana que obliga a Arkady a abandonar su retiro y zambullirse de nuevo en la vida.
|
650 |
|
4 |
|a LITERATURA ESTADOUNIDENSE
|
650 |
|
4 |
|a NOVELA
|
653 |
|
|
|a LITERATURA
|
930 |
|
|
|a LITERATURA
|
931 |
|
|
|a 13209
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a JPG
|
984 |
|
|
|a 821.111(73)-31
|b Sm511
|
999 |
|
|
|c 28244
|d 28244
|