|
|
|
|
LEADER |
02964nam a2200349a 44500 |
001 |
UBP13630 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310160905.0 |
008 |
100902s2009 ag f 001 spa d |
020 |
|
|
|a 978-950-518-844-4
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Díaz Barriga, Angel
|
245 |
1 |
0 |
|a Pensar la didáctica /
|c Angel Díaz Barriga.
|
250 |
|
|
|a 1ª. ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Amorrortu,
|c 2009
|
300 |
|
|
|a 173 p. ;
|c 23 cm.
|
490 |
|
|
|a Agenda educativa / directora Edith Litwin.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 167-173.
|
505 |
0 |
|
|a 1. La didáctica: una disciplina conceptual que mejora la comprensión de los proyectos de reforma educativa y de la intervención docente. El abandono de la didáctica, signos vitales de las actuales reformas educativas. Un problema epistémico de la didáctica: sus corrientes de pensamiento. La innovación en el campo de la didáctica. Propuestas que oscilan entre ambos sistemas de pensamiento. Hacia un conocimiento de las raíces de diversas propuestas de innovación. A manera de cierre. 2. La innovación: proyectos y desconciertos en el trabajo docente. Un nuevo contexto en el desempeño docente. Profesión y didáctica: elementos para un marco interpretativo. La docencia frente a los instrumentos de política educativa. Las propuestas derivadas del desarrollo de la psicología educativa. Las propuestas curriculares. Sociedad del conocimiento y educación virtual: nuevas demandas de los desarrollos tecnológicos. Las transformaciones en el ámbito de la ciencia y la tecnología. A manera de cierre. 3. Educar en la era de la información. Premisas para dar contexto a la educación. Un triángulo para pensar en la educación en la era de la información. 4. La investigación en el campo de la didáctica: modelos históricos. El campo de la didáctica. La didáctica, ¿sólo una disciplina normativa?. Los modelos de investigación que subyacen en la producción didáctica. Una mirada histórica. Investigaciones sobre una teoría de la didáctica y sus derivaciones técnicas en el aula. Investigaciones en el aula y sus aportaciones para una construcción teórica en la didáctica. Consideraciones finales. 5. Error y acierto: una relación compleja en el campo de la enseñanza. Cultura social, cultura pragmática y formas culturales frente al error y sus implicaciones en la tarea educativa. El error en el marco de las tareas didácticas. El tránsito de un papel pedagógico a la conformación de mecanismos de negación y ocultamiento. Los docentes frente a los errores de la enseñanza y la imposibilidad de equivocarse. Bibliografía.
|
650 |
|
4 |
|a DIDACTICA
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACION
|
650 |
|
4 |
|a ENSEÑANZA
|
650 |
|
4 |
|a NUEVAS TECNOLOGIAS
|
653 |
|
|
|a EDUCACION
|
800 |
|
|
|a Litwin, Edith
|e dir.
|
930 |
|
|
|a EDUCACION
|
931 |
|
|
|a 13630
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a NNM
|
984 |
|
|
|a 37.02
|b D543p
|
999 |
|
|
|c 28637
|d 28637
|