Días de radio : 1960-1995 /

El 27 de Agosto de 1920 nacía la radio en la Argentina, producto de la inventiva y la genialidad de un grupo de pioneros, conocidoscomo "los locos de la azotea". Desde entonces hasta hoy, este medio entrañable sufrió innumerables transformaciones, reinó en todos los hogares, fue voz cantan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Ulanovsky, Carlos, 1943-, Panno, Juan José, 1949-, Tijman, Gabriela
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Emecé, 2011
Edición:3ª ed.
Colección:Historia de los medios de comunicación en Argentina
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02583nam a2200373 a 4500
001 UBP14422
003 AR-CdUBP
005 20220310161309.0
008 120328s2011 ag f 001 spa d
020 |a 9789500425957 
040 |a AR-CdUBP  |b spa  |c AR-CdUBP  |d AR-CdUBP 
041 |a spa 
080 |a 659.3(82) 
245 0 0 |a Días de radio :   |b 1960-1995 /   |c Carlos Ulanovsky...[et al.] 
250 |a 3ª ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Emecé,   |c 2011 
300 |a 253 p. :   |b il. ;   |c 24 cm. 
490 0 |a Historia de los medios de comunicación en Argentina 
500 |a La Biblioteca posee: 5 ej. 
500 |a Incluye CD-ROM con documentos sonoros históricos de la historia de la radio en Argentina 
504 |a Posee índice 
505 0 |a Prólogo a la nueva edición. Prólogo a la edición original: Me acuerdo de un día. Década del 60. La radio pelea contra la TV. Voces de provincia. Década del 70. Un nuevo mensaje suena en la radio. La maravillosa cabalgata deportiva. FM, el fenómeno mundial, y las otras radios. Década del 80. La radio vuelve a la aventura. Oyentes en acción. Década del 90. La radio en la que todos hablan. Antiguos y nuevos diales, 1920-1995 (AM). Dial de FM's comerciales (1995). Dial de FM's comunitarias (1995). Fuentes. Agradecimientos. Indice de nombres. 
520 1 |a El 27 de Agosto de 1920 nacía la radio en la Argentina, producto de la inventiva y la genialidad de un grupo de pioneros, conocidoscomo "los locos de la azotea". Desde entonces hasta hoy, este medio entrañable sufrió innumerables transformaciones, reinó en todos los hogares, fue voz cantante, peleó con titanes, se silenció y volvió a hacerse oír, generando una memoria colectiva tan potente que aún sigue intacta. Días de radio nos propone un recorrido exhaustivo por la historia de esta fábrica de sueños y el rescate de vocesde personajes y programas inolvidables - Niní Marshall, el Zorro, los Pérez García, Los cincos grandes del buen humor, La revista dislocada, el Glostora Tango Club - para llegar al fenómeno de las ultimas décadas de la mano de quienes suben o bajan el volumen de nuestra cotidianidad. El presente tomo desarrolla el período 1960-1995. 
650 4 |a MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS  |9 776 
650 4 |a RADIODIFUSIÓN  |9 7950 
700 1 |a Ulanovsky, Carlos,   |9 12039  |d 1943- 
700 1 |a Panno, Juan José,   |9 12041  |d 1949- 
700 1 |a Tijman, Gabriela  |9 12042 
930 |a COMUNICACION 
931 |a 14422  |b UBP 
942 |c BK  |2 udc 
945 |a NNM  |a YL 
984 |a 659.3(82)  |b D260d3 
999 |c 29365  |d 29365