Patrimonio argentino. Escuelas, colegios y hospitales /
El surgimiento de la arquitectura oficial promovió edificios que dejaron su impronta estatal en escuelas y hospitales públicos. Las tipologías sanitarias, con pabellones ventilados y luminosos y la arquitectura escolar, con amplios patios, forman parte de la historia de la salud y la educación en el...
Formato: | Libro |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
Arte Gráfico Editorial Argentino : Clarín [distribuidor],
2013
|
Edición: | 1ª ed. |
Colección: | Patrimonio Argentino ;
6 |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- Sanidad y educación en las arquitecturas oficiales / Oscar Andrés De Masi. Museo Histórico y Colegio Nacional de Monserrat. / Florencia Caeiro y María Alejandra Rega. Colegio del Uruguay Justo José de Urquiza. / Luis Cerrudo. Escuela Normal Nº 1 Roque Saenz Peña. / María Elena Manzzantini. Escuela Normal Domingo F. Sarmiento. / Estela Beatriz Márquez. Liceo Víctor Mercante. / Ana María Ottavianelli. Escuea Normal Mariano Acosta. / Flavia Rinaldi. Colegio de María Auxiliadora. /María Laura Levati. Escuela Técnica Otto Krause. / Susana Mesquida. Colegio Nacional Agustín Alvarez. / Silvia A Cirvini y Lorena Manzini. Escuela Normal Nº 2 Juana María Gutierrez. / Elina Heredia y Analía Brarda. Palacio Sarmiento. / Carla Brocato. Instituto Saturnino E. Unzue. / Alejandro H. Novacovsky. Colegio Nacional de Buenos Aires. / Estefanía Airaldi. Escuela Benjamín Zorrilla. / María Soledad Gómez Sánchez. Escuela Paul Groussac. / Patricia Acosta. Escuela Normal de Alem. / Garciela Gayetzky de Kuna. Colegio Manuel Belgrano. / María Carmignani y María Rebeca Molina. Hospital José Tiburcio Borda. / Rita Comando. Hospital Rivadavia. / Yamile García. Hospital Rawson. / María Rosa Plana. Hospital Nuevo Moreno Antiguo. / Alejandra Micieli. Hospital Provincial del Centenario. / Analía Brarda.