|
|
|
|
LEADER |
01718nam a2200325a 44500 |
001 |
UBP15304 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310161715.0 |
008 |
140131s2012 ag f 001 spa d |
020 |
|
|
|a 978-987-1906-00-0
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Carranza, Reyna
|
245 |
1 |
0 |
|a Tanto infierno, tanta belleza /
|c Reyna Carranza
|
250 |
|
|
|a 1ª ed.
|
260 |
|
|
|a Córdoba :
|b El Emperio,
|c 2012
|
300 |
|
|
|a 212 p. ;
|c 23 cm.
|
500 |
|
|
|a La Biblioteca posee: 1 ej.
|
500 |
|
|
|a Versión corregida y mejorada de "Guerreros y fantasma", Reyna Carranza, 1998.
|
520 |
|
|
|a En esta novela, la autora mezcla la ficción con la etapa más trascendental de su propia vida, cuando se vio obligada a abandonar su tierra. Tanto infierno, tanta belleza es la historia de un gran amos. Fue escrita a fines de la década del noventa como una forma de conjurar preguntas imperiosas: ¿qué hacer con el pasado?, ¿cómo nombrarlo para que no duela? Preguntas que repercuten en la historia reciente de nuestro país y que la autora cuenta desde un ángulo totalmente inédito, con una estructura narrativa y un lenguaje poco frecuentes. "No le importó que ese hombre fuera o no fuera suyo. Tampoco haría nada por lograrlo; de ser necesario estaba dispuesta a compartirlo con todo un continente en emergencia. Y aquella noche, Clara supo que su corazón pertenecería a Hernani hasta el último aliento de su vida".
|
650 |
|
4 |
|a LITERATURA ARGENTINA
|
650 |
|
4 |
|a LITERATURA CORDOBEZA
|
650 |
|
4 |
|a NOVELA
|
653 |
|
|
|a LITERATURA
|
930 |
|
|
|a LITERATURA
|
931 |
|
|
|a 15304
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a SBA
|
984 |
|
|
|a 821.134.2(823.2)-31
|b C231t
|
999 |
|
|
|c 30168
|d 30168
|