Sumario: | Este libro, escrito por una reconocida investigadora y docente en temas de Psicología educacional y didáctica, trata sobre la vida en la universidad: sobre textos, lecturas, clases, parciales, programas de estudio. Pero también sobre amistad, cooperación y felicidad. De los 7 capítulos del libro, los 5 primeros recorren problemas, requerimientos y posibilidades del contexto universitario, las características de los textos y de las lecturas, la producción de escritos y el modo de prepararse para las evaluaciones. El capítulo 6 tiene que ver con las razones a las que suelen atribuirse los buenos y los malos resultados en las evaluaciones. Y en el último capítulo se analizan los propósitos que se persiguen cuando se toman decisiones que afectan la atención, el esfuerzo y la dedicación que se presta al estudio. La autora sostiene, con buenas razones y convicción que es muy posible obtener placer a partir del estudio. El libro que ha escrito es una inapreciable ayuda para lograrlo.
|