Los nuevos enfermos

"Todos creemos y aceptamos que la medicina preventiva mejora la calidad de vida de las personas, pero no solemos cuestionarnos si su aplicación puede causar daño. El médico toma la presión de sus pacientes, los pesa, les pide análisis de colesterol y de glucemia; a las mujeres les realiza un Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Esteban Rubinstein
Formato: Desconocido
Materias:
Acceso en línea:Click para acceso en línea
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01989am aa2200241i 44500
001 IDI-589780
008 30605s2019 ag d spa
020 |a 9789878349060 
100 |a Esteban Rubinstein  |9 3129 
245 |a Los nuevos enfermos 
264 |a [Lugar de publicación no identificado] :  |b Delhospital Ediciones,  |c 2019 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 |a otro  |b sz  |2 rdamedia 
347 |a archivo de texto  |2 rdaft  |b PDF 
520 |a "Todos creemos y aceptamos que la medicina preventiva mejora la calidad de vida de las personas, pero no solemos cuestionarnos si su aplicación puede causar daño. El médico toma la presión de sus pacientes, los pesa, les pide análisis de colesterol y de glucemia; a las mujeres les realiza un Papanicolaou, les pide una mamografía y una densitometría ósea. Quiere cuidarlos; busca detectar riesgos y prevenir daños para ayudar a sus pacientes. En este proceso de búsqueda del riesgo se detectan enfermedades, y así aparecen los "nuevos enfermos", personas que se sienten sanas a quienes el médico les ha encontrado un problema de salud. ¿Tiene sentido todo esto? ¿Todas las personas que el médico quiere cuidar se benefician con la detección precoz de las enfermedades? ¿Puede uno llamar enfermedades a estos hallazgos? Estos son los interrogantes del autor, un médico de familia que está convencido de la importancia de la medicina preventiva y sus pacientes acerca del impacto de ser catalogado como enfermo. Invitamos a compartir la lectura de este libro a todos aquellos interesados en esta apasionante reflexión, tanto a la comunidad en general como a los profesionales de la salud. " 
650 |a Ensayo  |9 3023 
650 |a Medicina  |9 454 
655 |a Libro electrónico  |9 18 
856 |u https://www.bidi.la/account/unmdp/login?r=/libro/589780  |y Click para acceso en línea 
942 |c BIDI  |2 udc 
945 |a 1099  |b Pablo López Liotti  |d CLI CLI 
999 |c 10753  |d 11928