Dualidad educativa en momentos de pandemia: entre la presencialidad y la virtualidad

La emergencia sanitaria mundial causada por la COVID-19 obligó a los sistemas educativos a utilizar un modelo pedagógico en el cual el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolla íntegramente en entornos virtuales. Por consiguiente, las plataformas virtuales comenzaron a utilizarse masivamente co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gerardo Gómez García
Formato: Desconocido
Materias:
Acceso en línea:Click para acceso en línea
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02605am aa2200241i 44500
001 IDI-590029
008 30605s2021 ag d spa
020 |a 9788418819612 
100 |a Gerardo Gómez García  |9 2722 
245 |a Dualidad educativa en momentos de pandemia: entre la presencialidad y la virtualidad 
264 |a [Lugar de publicación no identificado] :  |b Ediciones Octaedro,  |c 2021 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 |a otro  |b sz  |2 rdamedia 
347 |a archivo de texto  |2 rdaft  |b PDF 
520 |a La emergencia sanitaria mundial causada por la COVID-19 obligó a los sistemas educativos a utilizar un modelo pedagógico en el cual el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolla íntegramente en entornos virtuales. Por consiguiente, las plataformas virtuales comenzaron a utilizarse masivamente como única vía posible para conseguir la cohesión entre las instituciones educativas, el alumnado y sus familias.Este hecho ha generado la implantación de una enseñanza a distancia y la utilización de metodologías online innovadoras. Ahora conceptos como entornos virtuales de aprendizaje (EVA), e-learning, m-learning, b-learning o tecnologías de la información y comunicación (TIC), entre otros, han cobrado gran relevancia en el ámbito educativo. Para muchos docentes ha supuesto una puesta al día contrarreloj, dado que han necesitado adquirir, en poco tiempo, las habilidades y las competencias necesarias para lograr un uso efectivo de las TIC y de nuevas metodologías educativas.De esta manera, se ha conseguido continuar con un curso escolar especialmente complejo y sin precedentes, donde la tecnología ha sido la gran protagonista. Aunque, por otra parte, la pandemia ha evidenciado la necesidad de paliar la brecha digital, puesto que ha excluido, durante los meses de confinamiento estricto, a millones de estudiantes de todo el mundo de su derecho a la educación, ya fuera por falta de conexión a internet o por falta de habilidades o de los dispositivos tecnológicos necesarios.Se ha cumplido, una vez más, el principio que afirma que de las crisis se puede salir fortalecido y, gracias a ellas, encontrar soluciones creativas a los problemas planteados. 
650 |a EDUCATION / Essays  |9 2340 
650 |a EDUCATION / Teaching Methods & Materials / General  |9 2157 
655 |a Libro electrónico  |9 18 
856 |u https://www.bidi.la/account/unmdp/login?r=/libro/590029  |y Click para acceso en línea 
942 |c BIDI  |2 udc 
945 |a 1099  |b Pablo López Liotti  |c 1099  |d Pablo López Liotti 
999 |c 10504  |d 11679