Para leer la apropiación digital

"Apropiación" es un concepto tan usado como poco problematizado, y con la digitalización se vuelve aún más incierto. La autora sostiene que al apropiarnos de un objeto lo hacemos también de la naturaleza y sentido de la actividad que tiene ese objeto: comunicar, organizar el tiempo, trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Delia Crovi Druetta
Formato: Desconocido
Materias:
Acceso en línea:Click para acceso en línea
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01544am aa2200241i 44500
001 IDI-590290
008 30605s2020 ag d spa
020 |a 9786078346479 
100 |a Delia Crovi Druetta  |9 2297 
245 |a Para leer la apropiación digital 
264 |a [Lugar de publicación no identificado] :  |b Tintable,  |c 2020 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 |a otro  |b sz  |2 rdamedia 
347 |a archivo de texto  |2 rdaft  |b PDF 
520 |a "Apropiación" es un concepto tan usado como poco problematizado, y con la digitalización se vuelve aún más incierto. La autora sostiene que al apropiarnos de un objeto lo hacemos también de la naturaleza y sentido de la actividad que tiene ese objeto: comunicar, organizar el tiempo, trabajar, entretener, expresar y permitir relacionarnos con los demás. Esta es la clave que permite reconocer las diferencias tanto como las articulaciones entre acceso, usos y apropiaciones.La discusión teórica se enriquece, finalmente, con la referencia a cuatro investigaciones en las que la autora explora la apropiación digital y un colofón en que reflexiona sobre la apropiación digital en el marco de la pandemia del COVID-19. 
650 |a Ficcion  |9 2248 
650 |a SOCIAL SCIENCE / Anthropology / Cultural  |9 2299 
655 |a Libro electrónico  |9 18 
856 |u https://www.bidi.la/account/unmdp/login?r=/libro/590290  |y Click para acceso en línea 
942 |c BIDI  |2 udc 
945 |a 1099  |b Pablo López Liotti  |d CLI CLI 
999 |c 10244  |d 11419