Análisis de funciones en economía y empresa. 2a

Este libro proporciona a estudiantes de los primeros cursos de titulaciones universitarias en campos científicos técnicos económicos y sociales en especial a los de áreas de Economía Administración y Dirección de Empresas y Contabilidad y Finanzas un amplio manual de consulta sobre teoría de funcion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barrios García, Javier Amos
Formato: Desconocido
Materias:
Acceso en línea:Click para acceso en línea
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02699am aa2200229i 44500
001 IDI-722148
008 30605s2022 ag d spa
020 |a 9788490524572 
100 |a Barrios García, Javier Amos  |9 719 
245 |a Análisis de funciones en economía y empresa. 2a 
264 |a [Lugar de publicación no identificado] :  |b Díaz de Santos,  |c 2022 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 |a otro  |b sz  |2 rdamedia 
347 |a archivo de texto  |2 rdaft  |b PDF 
520 |a Este libro proporciona a estudiantes de los primeros cursos de titulaciones universitarias en campos científicos técnicos económicos y sociales en especial a los de áreas de Economía Administración y Dirección de Empresas y Contabilidad y Finanzas un amplio manual de consulta sobre teoría de funciones reales y su uso en dichas áreas que permite combinar el rigor teórico científico necesario y el carácter instrumental que tienen las Matemáticas en las demás ciencias. La obra que intenta servir de puente entre las enseñanzas preuniversitarias y universitarias incluye numerosos ejemplos ejercicios resueltos y propuestos. El texto se enriquece con aspectos históricos y tecnológicos sin perder de vista el nivel académico en que se imparte esta materia. Se abordan aquellos conceptos y herramientas matemáticos de funciones reales de una y varias variables reales continuidad derivabilidad diferenciabilidad programación e integración restringiendo la parte de programación a la optimización clásica por razones docentes que por excelencia se utilizan en las ciencias económicas y empresariales para estudiar cuestiones de interés notable. Estos instrumentos resultarán útiles ya que para el economista más importante que las cifras que muestran los indicadores económicos PIB bienestar social nivel de población y paro consumo comercio... es analizar cómo evolucionan y hacer estimaciones de estos cambios de cara al futuro. Ya Heráclito de Efeso 544-484 a.C. estaba convencido de que la frase que mueve el mundo es "Todo cambia nada permanece". Así algunos objetivos de las ciencias económicas son el estudio de las relaciones entre las variables de los cambios que se producen en estas por influencias mutuas e indirectas y la búsqueda de mecanismos que garanticen el uso eficiente de los escasos recursos naturales y económicos de los que disponemos. 
650 0 |a Economía  |9 283 
655 |a Libro electrónico  |9 18 
856 |u https://www.bidi.la/account/unmdp/login?r=/libro/722148  |y Click para acceso en línea 
942 |c BIDI  |2 udc 
945 |a 1099  |b Pablo López Liotti  |c 1255  |d María Gabriela Di Sario 
999 |c 8562  |d 9737