Adolescentes a la mesa!

La adolescencia el paso de niño a adulto es un periodo difícil tanto para el propio adolescente como para sus familiares. Son años de cambios rápidos físicos psíquicos y de conducta. Muchos padres no están preparados para comprender esta evolución pero deben seguir guiando a sus hijos dándoles apoyo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pedro Frontera Izquierdo
Formato: Desconocido
Materias:
Acceso en línea:Click para acceso en línea
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02291am aa2200229i 44500
001 IDI-722170
008 30605s2020 ag d spa
020 |a 9788490522783 
100 |a Pedro Frontera Izquierdo  |9 704 
245 |a Adolescentes a la mesa! 
264 |a [Lugar de publicación no identificado] :  |b Díaz de Santos,  |c 2020 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 |a otro  |b sz  |2 rdamedia 
347 |a archivo de texto  |2 rdaft  |b PDF 
520 |a La adolescencia el paso de niño a adulto es un periodo difícil tanto para el propio adolescente como para sus familiares. Son años de cambios rápidos físicos psíquicos y de conducta. Muchos padres no están preparados para comprender esta evolución pero deben seguir guiando a sus hijos dándoles apoyo afecto y conocimientos. Uno de los aspectos que más hay que cuidar durante la ado-lescencia es la alimentación. Una nutrición incorrecta puede perjudicar su adecuado crecimiento y desarrollo. Por otro lado en los países desarrollados han aumentado mucho en las últimas décadas la frecuencia de enfermedades que tienen su causa en una alimentación inadecuada. Algunos trastornos nutritivos como la diabetes la obesidad y sobre todo la ateroesclerosis son el origen del incremento de las enfermedades cardiovasculares del adulto que se manifiestan como infartode miocardio o como ictus cerebral. Una alimentación saludable no solo asegura el bienestar y el buen desarrollo del adolescente sino que a largo plazo previene las enfermedades degenerativas del adulto que ocasionan una gran mortalidad. Es necesario que los niños y adolescentes aprendan a comer sano adquieran hábitos saludables. Los padres deben conocer bien el proceso de cambio del adolescente su desarrollo físico psíquico y sexual y como educarles en preservar su salud. El propósito de este libro es proporcionar los conocimientos y habilidades necesarios para ejercer esta responsabilidad. 
650 |a Ciencias Sociales  |x Enfermedades y problemas de salud  |9 193 
655 |a Libro electrónico  |9 18 
856 |u https://www.bidi.la/account/unmdp/login?r=/libro/722170  |y Click para acceso en línea 
942 |c BIDI  |2 udc 
945 |a 1099  |b Pablo López Liotti  |c 1099  |d Pablo López Liotti 
999 |c 8540  |d 9715