|
|
|
|
LEADER |
01934am aa2200229i 44500 |
001 |
IDI-722625 |
008 |
30605s2011 ag d spa |
020 |
|
|
|a 9788499695945
|
100 |
|
|
|a Jorge Hernández Valdés
|9 362
|
245 |
|
|
|a Aceptación estigma y discriminación
|
264 |
|
|
|a [Lugar de publicación no identificado] :
|b Díaz de Santos,
|c 2011
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a otro
|b sz
|2 rdamedia
|
347 |
|
|
|a archivo de texto
|2 rdaft
|b PDF
|
520 |
|
|
|a JUAN MANUEL PIÑA OSORIO es doctor en Pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Es investigador titular B del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM IISUE y miembro del Sistema Nacional de Investigadores SNI nivel ll. Forma parte de la planta académica del programa de maestría y doctorado en Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras y de la FES Aragón de la UNAM. Ha dirigido 14 tesis de grado en este programa. Ha formado parte de diversos comités evaluadores de proyectos y productos de investigación tanto en Escuelas y Faculta-des de la UNAM como en instancias externas tales como Conacyt ANUIES Ceneval Secretaría de Relaciones Exteriores Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Ha sido coordinador de varios proyectos de investigación colectivos: ôImágenes sociales de la UNAM para el siglo XXI. Expectativas de actores de tres carrerasö ôLa construcción simbólica de las prácticas escolaresö ôLa UNAM vista por sus actoresö ôLa construcción social de la ciudadanía en agentes universitariosö y ôLa cultura política de estudiantes universitariosö.
|
650 |
|
|
|a Educación
|9 208
|
655 |
|
|
|a Libro electrónico
|9 18
|
856 |
|
|
|u https://www.bidi.la/account/unmdp/login?r=/libro/722625
|y Click para acceso en línea
|
942 |
|
|
|c BIDI
|2 udc
|
945 |
|
|
|a 1099
|b Pablo López Liotti
|c 1099
|d Pablo López Liotti
|
999 |
|
|
|c 8085
|d 9260
|