Formación Política e Investigación. Tomo 2

El conjunto de trabajos que conforman este tomo aborda un panorama amplio del quehacer en investigación educativa actividad profesional que considerada como disciplina en sí misma es relativamente reciente en algunos países y en otros apenas comienzan a vislumbrarse sus primeros pasos. Es decir es u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Norma Georgina Gutiérrez Serrano
Formato: Desconocido
Materias:
Acceso en línea:Click para acceso en línea
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03662am aa2200229i 44500
001 IDI-722689
008 30605s2013 ag d spa
020 |a 9788499697673 
100 |a Norma Georgina Gutiérrez Serrano  |9 284 
245 |a Formación Política e Investigación. Tomo 2 
264 |a [Lugar de publicación no identificado] :  |b Díaz de Santos,  |c 2013 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 |a otro  |b sz  |2 rdamedia 
347 |a archivo de texto  |2 rdaft  |b PDF 
520 |a El conjunto de trabajos que conforman este tomo aborda un panorama amplio del quehacer en investigación educativa actividad profesional que considerada como disciplina en sí misma es relativamente reciente en algunos países y en otros apenas comienzan a vislumbrarse sus primeros pasos. Es decir es un campo de conocimientos independiente de las otras que le fueron dando vida propia como la sicología la sociología la antropología o la pedagogía por mencionar las más identificadas como raíces de lo que hoy se reconoce como investigación educativa. Se integran textos que presentan el tema de la producción de conocimiento en educación en distintos escenarios con trabajos de análisis e interpretación sobre una panorámica general y trabajos que se construyen a partir de casos específicos sobre instituciones programas procesos y actores. La obra en su totalidad es producto de valiosos intercambios realizados entre colegas del campo de la investigación educativa en América Latina intercambios que iniciaron como resultado de una convocatoria en el año 2008 realizada por el Núcleo de Investigaciones sobre Conocimiento y Política Educativa de Buenos Aires Argentina hacia colegas de Brasil Chile Paraguay Uruguay y México. En un esfuerzo posterior esta obra es resultado de un financiamiento otorgado por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Conacyt en México para profundizar sobre el tema de producción de conocimiento en educación. INDICE RESUMIDO: Presentación. Nota sobre la edición del tomo 2 .La formación universitaria de grado como base para la formación de investigadores en Educación: caso de la región metropolitana argentina. Los Congresos del Comie y la formación de investigadores en educación. La conformación de grupos de trabajo en el Programa de Maestría en Pedagogía de la fes-Aragón un dispositivo para la construcción de conocimiento pedagógico. Las relaciones entre investigadores y tomadores de decisiones: discusiones en torno al concepto de analista simbólico y el enfoque de las políticas basadas en evidencia. El estudio de las relaciones entre la investigación educativa y la política: abordajes teóricos y metodológicos recientes en Argentina y Chile. Prácticas institucionalizadas de investigación educativa. Los primeros 20 años de la Universidad Pedagógica Nacional . La producción de conocimiento en educación: el caso de dos universidades públicas no metropolitanas de Argentina. El caso del Fondo Sectorial de Educación: una estrategia de política dirigida a la producción y uso de conocimiento en educación básica en México. Pedagogía metodología y producción de conocimiento . Palabras finales de la producción de conocimiento en educación en el encuentro de miradas sobre la formación la política y la investigación educativa .Notas sobre los autores. 
650 |a Educación  |9 208 
655 |a Libro electrónico  |9 18 
856 |u https://www.bidi.la/account/unmdp/login?r=/libro/722689  |y Click para acceso en línea 
942 |c BIDI  |2 udc 
945 |a 1099  |b Pablo López Liotti  |d CLI CLI 
999 |c 8021  |d 9196