Formación emprendedora en la educación superior: investigación y buenas prácticas

El libro Emprendimiento en la Educación Superior: Investigación y buenas prácticas reúne una serie de contribuciones académicas de corte científico técnico y práctico realizadas por miembros de la comunidad académica y profesionales del emprendimiento en instituciones de educación superior en España...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Campos Sánchez, Alejandro
Formato: Desconocido
Materias:
Acceso en línea:Click para acceso en línea
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02874am aa2200229i 44500
001 IDI-744983
008 30605s2022 ag d spa
020 |a 9788490524176 
100 |a Campos Sánchez, Alejandro  |9 207 
245 |a Formación emprendedora en la educación superior: investigación y buenas prácticas 
264 |a [Lugar de publicación no identificado] :  |b Díaz de Santos,  |c 2022 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 |a otro  |b sz  |2 rdamedia 
347 |a archivo de texto  |2 rdaft  |b PDF 
520 |a El libro Emprendimiento en la Educación Superior: Investigación y buenas prácticas reúne una serie de contribuciones académicas de corte científico técnico y práctico realizadas por miembros de la comunidad académica y profesionales del emprendimiento en instituciones de educación superior en España Colombia Brasil y México. Esta obra nace como iniciativa de la Cátedra UNESCO de Innovación Social y Emprendimiento con sede en la Universidad de Guadalajara es coordinado por los profesores e investigadores Alejandro Campos y Elia Marúm y busca promover el trabajo colaborativo entre instituciones que promueven el emprendimiento entre sus comunidades a través de la divulgación de la investigación y buenas prácticas. Emprendimiento en la Educación Superior: Investigación y buenas prácticas contiene capítulos de tipo científico desarrollados por investigadoras e investigadores de las diferentes universidades participantes que con metodologías robustas y muy bien cuidadas dan cuenta de los fenómenos adherentes al tema del emprendimiento en ámbitos locales regionales o internacionales. Además la obra presenta capítulos de corte técnico que permiten la socialización de buenas prácticas realizadas por estas mismas instituciones cuando de promover e impulsar el emprendimiento se trata. Este título constituye una fuente importante de consulta para profesores investigadores estudiantes de pregrado y posgrado envueltos en temas de emprendimiento así como para gestores y tomadores de decisiones en las Instituciones de Educación Superior que buscan desarrollar las capacidades y motivaciones emprendedoras entre sus comunidades mediante la implementación de proyectos de investigación y buenas prácticas. Los contenidos de este libro fueron cuidadosamente seleccionados y rigurosamente evaluados y revisados por un comité científico de pares expertos en metodologías de investigación y en temas de emprendimiento además de haber sido sometidos al escrutinio del consejo editorial de las partes coeditoras 
650 |a Educación  |9 208 
655 |a Libro electrónico  |9 18 
856 |u https://www.bidi.la/account/unmdp/login?r=/libro/744983  |y Click para acceso en línea 
942 |c BIDI  |2 udc 
945 |a 1099  |b Pablo López Liotti  |d CLI CLI 
999 |c 7973  |d 9148