Malos y buenos tratos a la infancia: : Aspectos ideológicos subyacentes.

En el presente artículo nos ocuparemos de dos modalidades opuestas de trato a los niños. Consideramos los malos tratos y los buenos tratos como polos extremos de un gradiente en donde ubicaremos en un polo, al maltrato, en tanto que en el otro extremo, pondremos el buen trato de los niños, niñas y a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mesterman, Silvia
Formato: Capítulo de libro
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02107naa a22003617a 4500
001 ANA00005195
003 AR-SfUCB
005 20211203025313.0
006 a||||| 00| 0|
007 ta
008 200812n xx ||||| 00| 0| d
022 |a 1668-7124 
040 |a AR-SfUCB  |c AR-SfUCB  |b spa 
080 0 |a PSICOLOGÍA 
100 1 |a Mesterman, Silvia 
245 1 0 |a Malos y buenos tratos a la infancia: :  |b Aspectos ideológicos subyacentes. 
300 |a p. 7-28 
520 |a En el presente artículo nos ocuparemos de dos modalidades opuestas de trato a los niños. Consideramos los malos tratos y los buenos tratos como polos extremos de un gradiente en donde ubicaremos en un polo, al maltrato, en tanto que en el otro extremo, pondremos el buen trato de los niños, niñas y adolescentes. Focalizaremos en los factores claves asociados, tales como los contextos implicados, las ideologías explícitas e implícitas, y las competencias y habilidades parentales para la crianza. Nos referiremos de una manera especial, a una modalidad de relación con los niños que invizibilizada bajo la forma del buen trato, encubre situaciones de maltrato por omisión, tales como la negligencia y el abandono, ambos emocionales. Esto sucede en concordancia con la superposición ideológica de las nuevas y arcaicas concepciones vinculadas al trato de los niños. Los buenos tratos reflejan la necesidad de producir un viraje desde una mirada sustentada en la carencia, hacia una visión positiva que refuerza las fortalezas, y marcan una creciente tendencia hacia la construcción de un mundo sin violencia. 
650 7 |a ADOLESCENCIA  |9 36428 
650 4 |a IDEOLOGÍAS 
650 4 |a PSICOLOGIA 
653 4 |a ABANDONO EMOCIONAL 
653 4 |a BUENOS TRATOS 
653 4 |a COMPETENCIAS PARENTALES 
653 4 |a CONTEXTOS 
653 4 |a MALOS TRATOS 
653 4 |a NEGLIGENCIA EMOCIONAL 
653 4 |a NIÑEZ 
653 4 |a OMISIÓN 
773 0 |t Sistemas Familiares y Otros Sistemas Humanos  |g Vol 28, n°2, Noviembre (2012)  |w REV00000280 
942 |c ANALI  |2 udc 
959 |a Cintia 
999 |c 34205  |d 34205