Historia de la arquitectura : Tardobarroco y Rococó. 1 /

En el mil setecientos coexisten en el campo arquitectónico tendencias estilísticas distintas. A fines del siglo XVII el lenguaje barroco, que había alcanzado su plena madurez en Italia, se difunde en toda Europa siguiendo una natural evolución con distintos matices según el lugar y la genialidad del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Tarabra, Daniela
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Sudamericana, c2013.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03147cam a22004577a 4500
001 AR-PoUCS00001387
003 AR-PoUCS
005 20241030163540.0
008 241030s2013||||ag oae fr 000|0 spa d
020 |a 9789500742726 
040 |a AR-PoUCS  |b spa  |c AR-PoUCS  |d AR-RoUCSF  
044 |a ag  |c AR 
080 1 |a 72:94  |2 2004 
090 |l H673t 
245 0 0 |a Historia de la arquitectura :  |b Tardobarroco y Rococó.   |n 1 /  |c [Daniela Tarabra]. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Sudamericana,   |c c2013. 
300 |a 87 p. :   |b il. col., fot., planos ;   |c 25 cm. 
505 0 |t Del Barroco al Rococó:   |a Los teatros ; Los jardines ; Las bibliotecas ; Las escalinatas ; Los estucos ; Exotismos.  
505 |t Modelos italianos:   |a Roma: escenografía en la ciudad ; La Fontana di Trevi ; Turín: una capital europea ; La basílica de Superga ; Stupinigi ; Venaria Reale ; Nápoles ; EL palacio real de Caserta ; La Sicilia tardobarroca ; La catedral de Noto.  
520 |a En el mil setecientos coexisten en el campo arquitectónico tendencias estilísticas distintas. A fines del siglo XVII el lenguaje barroco, que había alcanzado su plena madurez en Italia, se difunde en toda Europa siguiendo una natural evolución con distintos matices según el lugar y la genialidad del arquitecto. Así la era de los gobiernos absolutos y de la hegemonía eclesiástica, caracterizada por una estética celebratoria y grandilocuente, cede lentamente a las grandes transformaciones políticas y sociales. Y, en este sentido, el reino de Luis XIV, concluido en 1715, dejó un modelo fundamentalmente para todos los soberanos de Europa que miraban al palacio real de Versalles como una expresión insuperable del poder centralizador, una síntesis estética exquisita, ejemplo de prestigio revisitado y simplificado por los proyectistas tardobarrocos. Arquitectos y artistas realizaron un códice-estilo, basado en la monumentalidad, que enfatizaba y difundía los valores típicos del absolutismo como la gloria y la sacralidad del soberano, investido de la voluntad divina. Se habla así de estilo tardobarroco, fruto de la evolución multiforme que el lenguaje estético-arquitectónico del mil seiscientos tuvo en Europa en el curso de la primera mitad del siglo XVIII.  |c Contratapa.  
590 |a ABRIL 2014. 
590 |a MAYO 2014. 
590 |a 2014. 
650 7 |a BARROCO  |9 11113 
650 7 |a JARDINES ROCOCO  |9 11942 
650 4 |2 Vocabulario Vitruvio  |a ARQUITECTURA ROCOCO  |9 11061 
650 7 |a ROCOCÓ  |9 12463 
650 7 |a PAISAJISMO  |9 42704 
650 7 |a TEATROS  |9 44789 
650 7 |a BIBLIOTECA  |9 4882 
651 0 |2 BNMM Autoridades  |a TURIN (ITALIA)  |9 10965 
651 0 |2 BNMM Autoridades  |a NAPOLES (ITALIA)  |9 10927 
651 0 |2 BNMM Autoridades  |a SICILIA (ITALIA : REGIÓN)  |9 10961 
651 0 |2 BNMM Autoridades  |a ROMA (ITALIA)  |9 10946 
700 1 |a Tarabra, Daniela.  |9 32850 
942 |c BK  |2 udc 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 7294_H673T_T1  |7 0  |9 98665  |a SR  |b SR  |c CG  |d 2024-10-30  |l 0  |o 72:94 H673t T.1  |p RO00842  |r 2024-10-30 16:36:13  |w 2024-10-30  |y BK 
953 |a Arquitectura 
959 |a control  |b J.C.  
999 |c 141275  |d 141275